Guadalajara, Jalisco.
A pesar de la sequía y lo propenso que está el bosque de la Primavera a un incendio, desoyeron a colectivos que pedían una veda durante estos días en la zona, y habrá acceso al público, calculan la presencia de más de 40 mil personas, con la vigilancia de 350 elementos y la revisión de vehículos que entren.
Es personal de los tres órdenes de gobierno, ejidos, propietarios y voluntarios, que trabajarán para proteger y atender a visitantes del Bosque La Primavera durante la Semana Santa.
Colectivos y activistas habían solicitado una veda como la que se dio hace un par de años para evitar visitas, riesgos e incendios.
La autoridad, sin embargo, decidió abrir el parque y el operativo será del 6 al 9 de abril del 2023, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, ejidatarios, propietarios y voluntarios, implementará el Operativo de Semana Santa para salvaguardar la integridad de los visitantes y del Área Natural Protegida (ANP), en este periodo vacacional.
Durante estos cuatro días se prevé que el Bosque La Primavera reciba a más de 40 mil visitantes, por lo que el Operativo contará con el apoyo de alrededor de 350 elementos, más de 65 unidades entre patrullas, vehículos todo terreno, ambulancias, cuatrimotos y vehículos especializados para el combate de incendios forestales, que incluye cinco helicópteros y las tres torres de vigilancia, que realizarán acciones de monitoreo constante en el ANP.
Los tres ingresos al Bosque La Primavera, el de la caseta 1 de Mariano Otero, el del poblado que va a Río Caliente y de la calle Emiliano Zapata que va al Salado u la Presa, y el de la Hiedra, que va a las Tinajitas y a la Tecomata, tendrán horarios controlados donde tendrán que salir a las 18:00 horas, nadie podrá acampar para dormir ahí y no habrá acceso a motocicletas.
Solo se puede entrar a pie, en bicicleta o en auto, está prohibido el uso de fuego, no está permitido el ingreso con envases de vidrio ni bebidas embriagantes.
Recomiendan que se recolecte la basura, circular sólo por las rutas establecidas y no invadir la propiedad privada. Está prohibido ingresar con mascotas y hay que utilizar los estacionamientoas destinados. En los ríos no se puede usar ningún tipo de jabón o detergente.
- Vinculan a vecino de Tesistán que colgó a un cachorro hasta matarlo- 11 agosto, 2023
- Magistrados federales resuelven que entreguen presupuesto completo al partido Hagamos- 11 agosto, 2023
- La ATEI se suma al luto de Ecuador- 10 agosto, 2023