
Guadalajara, Jalisco.
Ya está en marcha el Festival de Cine Europeo, y además de las proyecciones de las cintas, los asientes podrán disfrutar de la exposición fotográfica ‘A través de la mirada, Festival de San Sebastián’, de la autoría de Jorge Fuembuena que se encuentra en la Cineteca FICG UdeG.
A través de una serie de 20 retratos realizados durante el festival, Jorge Fuembuena nos sumerge en su perspectiva sobre algunas de las figuras más emblemáticas del cine europeo y mundial.
Desde Marion Cotillard hasta Gael García Bernal, pasando por Alicia Vikander, Ricardo Darín o Antonio Banderas, Fuembuena presenta una mirada íntima sobre actores y directores que, para el público, evocan numerosos recuerdos, películas y emociones cinematográficas, detalla:
“Lo que ven es un ejercicio de diálogo con intérpretes, con cineastas. Al final la fotografía no deja de ser una exploración de uno mismo a través del otro mirado y en esa oportunidad de mirarse al otro se propone un juego.

Foto: Héctor Navarro
Al final todo parte del enamoramiento, de la pasión, de la horizontalidad, de buscar correspondencias emocionales a partir de la empatía de la cuestión humana. Creo que es fundamental a la hora de retratar penetrar. Entrar”.
El creador aragonés enfatiza que un buen retrato es el que consigue mostrar la esencia, la fotografía silenciosa:
“Se debe de dejar que fluya el diálogo y que eliminen esas barreras del control de la apariencia, de la pose, para que al final sean ellos mismos y al final de ese ejercicio silencioso se pueda extraer lo que realmente es el ser.
Como tal a través de los códigos visuales, que tiene que ver con la comunicación no verbal; con los gestos, con los rostros, la kinésica, la paralingüística, la proxemia”.
Los fotos están pintados a mano con lo cual se convierten en lienzos y se genera un espacio pictórico y hasta cierto punto escultórico, puesto que los retratados rompen con todo el cliché y el estereotipo que viene a ser la sonrisa, enfatiza Fuembuena:

Exposición fotográfica ‘A través de la mirada, Festival de San Sebastián’, de la autoría de Jorge Fuembuena. Foto: Héctor Navarro
“Básicamente si hay un lapso temporal. El 80% yo hablo con ellos para que me miren a los ojos. El momento en que hay una conexión yo hago ya la magia, pero la magia se establece a través de esa conexión.
No se puede llegar sin una cuestión humana y sin un ejercicio de empatía y proponer que se haga un retrato a través de un elemento que obstruye como lo es una cámara.
Realmente me gustaría que la cámara fuera invisible, que me miraran a los ojos y que se registre ese momento a través de mi mirada”.
- Será hasta el 2 de diciembre en espacios como la Cineteca UDG, Cineforo y la Alianza Francesa de Guadalajara en que se lleve a cabo el Festival de Cine Europeo donde se proyectarán 28 largometrajes y tres cortometrajes de forma gratuita.
- El fotógrafo Jorge Fuembuena expone su mirada el Festival de Cine Europeo en Guadalajara - 19 noviembre, 2023
- ”Gente de negocios" película de Paul Negoescu inaugura el Festival de Cine Europeo en Guadalajara - 19 noviembre, 2023
- Invitan a curso gratuito sobre el arte del cartel polaco en el MUSA - 17 noviembre, 2023