Guadalajara, Jalisco.
El Escarabajo Bar también conocido como Scratch, ubicado en el Andador Coronilla en el Centro de Guadalajara, cumple 18 años de ser un ícono en la ciudad en la escena musical del jazz y blues. Para celebrar, habrá música en vivo de martes a sábado, durante el mes de octubre.
Álvaro Dorantes, propietario del bar compartió que el Scratch nació en 2004 como una idea entre amigos, en la búsqueda de un lugar donde convivir y en donde convergen la música, el arte y la cultura.
“En un principio comenzamos con lo que teníamos como una casa, con la música ambiental pero inmediatamente se comenzaron acercar amigos músicos y comenzó a tomar este carácter. De hecho la banda que tiene más años tiene aquí, que tiene 17 años años y medio, casi lo que tiene el bar, es una banda de blues.
Entonces desde el principio se comenzó a perfilar como eso, un espacio de jazz, blues, rock y rock clásico”.
- Por casi dos décadas, el Scratch ha sido el espacio de la escena músical para los amantes del jazz y blues, pilares de la identidad del bar. Su apuesta ha sido crear una comunidad tanto de músicos como de personas que asisten al lugar a tomar un trago y a disfrutar de la música.
“El modelo que desde un inicio se nos dio fue tener bandas de casa y locales. Las bandas de casa son con las que tenemos un compromiso fijo cada fin de semana. No tanto la variedad como otros espacios que apuesta por eso, novedad todo el tiempo para un público que busca eso. Nosotros no.
Buscamos un público con identidad, público que diga “está es mi banda y mi día en el que quiero salir a escucharla”.Entonces, tenemos a “Tren Nocturno” que es una de las bandas que ha estado con nosotros casi los 18 años.
Actualmente, las bandas de casa son “El Escarabajo Blues Band, encabezada por Omar Ramírez y Trino González, quienes tocan desde hace 10 años y Mr. Orange Blues Band, encabezada por Sergio Naranjo. Y de las bandas que han pasado por el escenario son “La Revoo”, “Dirty Black Beans” y “Venida de Blues”.
Como parte de la celebración programada por el aniversario del lugar, se invitaron a músicos referentes en el blues.
“Viene Alfredo Vega, también de fuera, él es un gran blusero, una gran voz, gran guitarra, si quieren sentir poder en el blues es una gran oportunidad de escucharlo en vivo”.
Pero el Scratch no sólo es conocido por su oferta músical y de comida, pues toda la apuesta del lugar tiene un sello de identidad muy marcado que lo hace único en la ciudad. Los muros internos tienen historia y hablan con plástica. En uno de los cuartos se puede apreciar una mezcla de la vida nocturna de los años veinte y la Catedral de Guadalajara, ilustrada por los artistas plásticos: Edgar Badial y Felipe 7.
También se encuentra uno de los personajes que desde hace 17 años acude al bar “tirantes”.
Para los interesados en los conciertos en vivo que habrá de martes a sábado, pueden visitar las redes sociales del Escarabajo Bar Scratch, en donde semana a semana se publican los músicos que se van a presentar.
- Guadalajara recauda 60 millones de pesos más en enero que el año pasado por predial - 05 febrero, 2024
- ”Vallarta: la bahía de nuevo Chiapas", largometraje que refleja el crecimiento hotelero a costa del deterioro ambiental- 05 febrero, 2024
- Hermes y Zeus, dioses de la antigua Grecia, dan vida a la medalla del 21K en Guadalajara- 02 febrero, 2024