
Guadalajara, Jalisco.
El rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Francisco Javier González Madariaga informó de los avances conseguidos durante su cuarto año de actividades.
Donde destacó la ampliación de espacios para la enseñanza, la creación y la innovación de la oferta académica de este centro ligado con la cultura y las artes, que consiguió invertir más de 28 millones de pesos en infraestructura para la enseñanza, así como el avance en la transformación a energías limpias como parte de una política general universitaria:
"Informo a ustedes que nos encontramos en la tercera etapa de la construcción y de las instalaciones de la división de artes y humanidades en el inmueble, de lo que posibilitará el que estemos en las mejores condiciones para el trabajo de estos importantes y emblemáticos programas educativos de nuestro centro universitario y que al mismo tiempo esto contribuya a ampliar la matrícula de las licenciaturas.
Agradezco nuevamente al señor rector el apoyo a su acompañamiento y que nos hará a buen puerto en la construcción y adecuación de las instalaciones universitarias, las diferentes obras que se han realizado en el año que se informa ascienden a un monto de 28 millones 612 mil pesos".
El rector del CUAAD también dio cuenta de las relaciones entre universitarios con el sector empresarial y editorial a través de la compra de programas profesionales elaborados por la comunidad estudiantil y las publicaciones de 35 libros y decenas de artículos especializados publicados a nivel local, nacional e internacional.
Así mismo, destacó el avance en la transformación digital de la enseñanza, un apartado que retomó el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, quien planteó la idea de reformar el Sistema de Universidad Virtual a fin de que sea transversal y cada centro universitario pueda transitar a modalidades híbridas que propicien mayor alcance en la educación superior.
"El sistema de universidad virtual si puede llevar educación superior a cada rincón y tenemos la capacidad de tener un sistema de educación virtual de 50, 60, 70 mil estudiantes si nos lo proponemos, pero eso significa una reforma trascendental del sistema de universidad para que el CUAAD tenga su propio sistema de universidad virtual, para que Guzmán tenga su propio sistema de universidad virtual y digamos tenemos que transversal izar el SUV".
Durante los discursos, el rector Francisco Javier González Madariaga pidió un minuto de silencio en memoria de Raúl Padilla López, mientras que el rector general, Ricardo Villanueva, pidió un minuto de aplausos para el ex rector y creador de la FIL y del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, proyectos cercanamente ligados al quehacer del CUAAD.