Washington, Estados Unidos.
Estados Unidos debe ver cómo cae la "moneda al aire" lanzada por los argentinos para calibrar sus relaciones con Javier Milei, porque la política del presidente electo puede generar tensiones, opinan expertos.
- Milei, un economista ultraliberal de 53 años, ha repetido como un mantra que sus principales aliados en política exterior serán Estados Unidos, Israel y "el mundo libre".
Pero el gobierno del presidente demócrata Joe Biden lo felicitó con prudencia,
"diciendo que esperaban trabajar con él en valores compartidos, lo que es una forma sutil de decir que si Milei se aparta de las normas democráticas estarán preparados para criticarle e incluso potencialmente tratar de aislarle",
como ha sucedido con El Salvador o Guatemala, declaró a la AFP Christopher Sabatini, investigador para América Latina en Chatham House.
Washington aprovechará para "estrechar relaciones en temas como Venezuela y aislar a Rusia por la invasión de Ucrania" pero "la posibilidad de que Milei socave las instituciones democráticas" en su afán por reformar Argentina provocará probablemente tensiones, añadió Sabatini, que lo califica de "populista".
- La curación de un niño con tumor cerebral llena de optimismo a los científicos - 13 febrero, 2024
- Cuatro meses después del ataque de Hamás, la ciudad de Ofaqim sigue curando sus heridas - 13 febrero, 2024
- "Angustioso" gastar más en armas que en cambio climático y el hambre (jefe de ONU) - 13 febrero, 2024