Detienen a posibles implicados en secuestro y asesinato de maestra
Foto de Kindel Media: https://www.pexels.com/es-es/foto/manos-mesa-esposas-fondo-oscuro-7773260/




Ciudad de México, México 

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó este viernes sobre la detención de dos presuntos integrantes de un grupo delictivo, acusados de participar en la privación de la libertad de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista de 62 años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el 24 de julio.

Los detenidos fueron identificados como Víctor Manuel ‘N’ y José Eduardo ‘N’, capturados durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Ministerial y fuerzas federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Ambos son investigados por su probable participación en el secuestro de Hernández Cruz, ocurrido el pasado 18 de julio.

  • Durante la acción policial también fueron asegurados vehículos, armas de fuego, cartuchos balísticos, un arma blanca, teléfonos móviles, dinero en efectivo y sustancias con características similares a la marihuana y el cristal.

La víctima, quien además de ser docente retirada trabajaba como taxista, fue obligada a grabar un video difundido en redes sociales donde, arrodillada y rodeada por hombres armados, exhortaba a sus compañeros de oficio a pagar cuotas al crimen organizado.

En el video, se le escucha decir: “Con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser... o van a terminar como yo”.

El asesinato de Hernández Cruz generó una ola de indignación a nivel nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este viernes al respecto durante su conferencia matutina.

“En este momento se está colaborando con la Fiscalía del estado de Veracruz y obviamente con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de este viernes.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se registraron 10.804 víctimas de extorsión en el país, mientras que en enero de 2025 se promediaron casi 30 víctimas por día, un alza del 57,6 % en seis años.

El 6 de julio, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión y señaló que ocho estados concentran el 66 % de los casos.

El 10 de julio, el Ejecutivo federal envió una reforma constitucional al Congreso para homologar penas por extorsión en todo el país, reflejo de la gravedad del fenómeno.

La FGE reiteró que los detenidos serán presentados ante el fiscal correspondiente, quien determinará su situación jurídica.