Ciudad de México, México.
La Justicia mexicana denegó este viernes la libertad anticipada que solicitaba el exgobernador del estado de Veracruz Javier Duarte, condenado en 2018 a nueve años de cárcel por participar en una red que desviaba dinero del erario público mediante empresas fantasma, según informaron medios locales.
Duarte, por tanto, tendrá que cumplir íntegramente su condena en la cárcel Reclusorio Norte de la capital mexicana, donde está recluido, por lo que quedará en libertad en abril de 2026.
Tras escuchar a los testigos, la magistrada de control Ángela Zamorano, del Centro de Justicia Penal Federal (CJPF), decidió que los argumentos de la defensa del exgobernador, entre ellos, la buena conducta del reo o el haber cumplido más del 70 % de la condena,
no son suficientes para justificar esta medida, a la que se oponía la Fiscalía General de la República (FGR).
- Además, recordó que todavía tiene pendiente de resolución un proceso penal por desaparición forzosa, por lo que no puede salir de la cárcel hasta cumplir con su condena, de acuerdo a medios locales.
El exgobernador de Veracruz fue sentenciado en 2020 a nueve años de cárcel por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, en una trama de corrupción en la que se asoció con otras personas para desviar recursos de su gobierno utilizando empresas fantasma y prestanombres.
La defensa argumentó que se cumplían los requisitos
Durante la vista, la defensa mostró su confianza en que pudiera salir de la cárcel de forma anticipada, ya que consideraban que se cumplían todos los requisitos legales, argumento rechazado ahora por la magistrada.
"No vemos alguna posibilidad de que se pueda impedir (su salida). Se cumplen todos los requisitos (...) y están incorporados como prueba todos los documentos que así lo respaldan", llegó a decir su letrado, Pablo Campuzano, a los medios de comunicación antes de entrar a una de las sesiones judiciales.
Por su parte, el fiscal especial Manuel Granados rechazaba esta medida al destacar que "ha sido muy evidente que no ha tenido una buena conducta" durante su estancia en prisión, requisito a su juicio indispensable para otorgarle la libertad.
Javier Duarte, afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta que le expulsaron de sus filas, fue gobernador de Veracruz desde 2010 hasta 2016, cuando se vio implicado por el caso de corrupción por el que está en prisión.
Debido a las acusaciones, el PRI lo expulsó de sus filas y emitió una disculpa pública, sin embargo, el político ya había huido del país junto con su esposa.
- En abril de 2017, la Interpol y la policía civil de Guatemala detuvieron a Duarte en aquel país y fue extraditado a México en julio de ese mismo año.
En septiembre de 2018, un juez federal sentenció a Duarte a nueve años de prisión y un pago de una multa superior a los 58.000 pesos, luego de que el exgobernador se declarara culpable de lavado de dinero y asociación delictuosa.
- Deniegan libertad a Javier Duarte condenado a nueve años de cárcel por corrupción - 21 noviembre, 2025
- Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein, se niega a responder preguntas del Congreso - 21 noviembre, 2025
- Universal Orlando inicia temporada navideña 2025 con nuevas atracciones y espectáculos- 21 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















