Del aula a la calle: CUGDL conectará saberes con causas sociales en México y el extranjero
Foto: Rocío López




Guadalajara, Jalisco. 

El Centro Universitario de Guadalajara presentó su Programa Internacional de Conexión Comunitaria que busca conectar el trabajo académico de la universidad con las necesidades de la sociedad en cada región en donde ya hay identificados líderes comunitarios, organizaciones civiles, especialistas y emprendedores sociales en una escala local, regional e internacional.

El rector del CUGDL, José Alberto Castellanos Gutiérrez, detalló este esfuerzo que tiene aliados ya en países como Colombia, Brasil y Canadá: 

“Es un proyecto que refleja, de manera clara y contundente, la universidad que queremos seguir construyendo, una universidad comprometida con su entorno,

que entiende los grandes desafíos globales, pero que actúa desde lo local. Una universidad que trabaja con sus comunidades no desde arriba, ni desde afuera, sino desde el diálogo constante con las personas que las integran”. 

Por su parte, el director del programa, Óscar Felipe García, definió la iniciativa como un proyecto de capacitación, asistencia técnica y gestión, en diversos temas, detalla algunos:

“Hay un tema central que siempre hemos manejado que es adicciones a drogas, violencia en diferentes manifestaciones, familiar, violencia estructural, colectiva, ese es un tema que afecta y preocupa mucho a los jóvenes,

también el tema de la pobreza de cómo construir procesos colectivos para enfrentar los temas de la exclusión que ellos tienen, actividades productivas”. 

  • Este proyecto busca el acompañamiento de los estudiantes en el diseño e implementación de proyectos de innovación social que respondan a los problemas que viven, conocen e identifican en sus propias comunidades.

Rocío López Fonseca