Guadalajara, Jalisco.
Después de una gestión de 17 años, la etnia wixaritari logró que la isla de los Alacranes (Xapawiyemeta), en el lago de Chapala, fuera declarada como sitio sagrado patrimonio cultural de interés estatal.
En el sur de la isla hay una piedra sagrada y ahí se localiza el centro ceremonial, donde los huicholes dirigidos por sus marakames acuden a llevar ofrendas a sus dioses para que existan buenas cosechas y lluvias abundantes.
Al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, le agradecieron la decisión y el marakame Francisco López Carrillo, le hizo un ritual de bienvenida. El titular del Ejecutivo hizo la entrega del decreto a los gobernadores tradicionales de San Sebastián Teponahuaxtlán, San Andrés Cohamiata y Tuxpan de Bolaños.
Fotografía: Ignacio Pérez Vega
El mandatario jalisciense Aristóteles Sandoval, la secretaria de Cultura, Miryam Vachez y el alcalde de Chapala, Javier Degollado, hicieron un compromiso con la etnia para que el sitio sagrado quede protegido, por lo que tendrá que hacerse un plan de manejo y con ello evitar que los turistas hagan saqueos de las ofrendas, como sucede con frecuencia.
El gobernador tradicional de Tuxpan de Bolaños, Venustiano Vázquez, dijo que el centro ceremonial debe quedar ajeno al sitio turístico de la isla de los Alacranes, donde hay restaurantes, porque se trata de un lugar de peregrinación que tiene que respetarse por parte de los visitantes.
Este miércoles 5 de julio, en el Centro Cultural de la ex presidencia de Chapala se realizará el taller “Elaboración de la guía de manejo para la Salvaguarda del Lugar Sagrado Xapawiyemeta”, con representantes de la etnia, académicos y especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura.
Los cinco sitios sagrados de la etnia wixáritari son: al poniente, la Piedra Blanca, cerca de la playa de San Blas, Nayarit; en el oriente, el cerro de Wirikuta, en San Luis Potosí; al norte, Cerro Gordo, en Durango; al sur, isla de los Alacranes (Xapawiyemeta), en el lago de Chapala; y en el corazón, al centro, el santuario dedicado al dios del fuego, en Santa Catarina, Jalisco.
- Se reúnen en el Congreso regidores y directores de Movilidad metropolitanos para homologar sus reglamentos- 17 agosto, 2023
- Delegación de China visitó el Congreso del Estado- 17 agosto, 2023
- Proponen que los tres poderes de Jalisco le pidan apoyo a la federación para enfrentar a la delincuencia organizada- 17 agosto, 2023