Guadalajara, Jalisco.
Los daños causados por covid-19 ocupan el segundo lugar entre los 10 siniestros más costosos en México, superior a los sismos de 1985 y el de 2017, de acuerdo a un análisis de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El monto de los pagos por pólizas de gastos médicos mayores y de seguros de vida asciende a 2 mil 55 millones de dólares, solo 14 % menos del impacto del siniestro que ocupa el primer lugar, que es el huracán Wilma en 2005 con un costo de 2 mil 367 millones de dólares.
La AMIS informó que el sector entregó 17 mil 300 millones de pesos a los 35 mil 410 casos de covid-19 con seguro de gastos médicos. El costo promedio de atención hospitalaria por persona es de 488 mil 570 pesos.
Debido a que estas cifras corresponden al acumulado de casos desde el inicio de la pandemia no se puede concluir si hay un efecto de la vacunación en la tendencia.
- Colectivo Luz de Esperanza ve errores en registro de personas desaparecidas - 18 febrero, 2024
- Tras presión de colectivos, Jalisco abre registro de personas desaparecidas - 16 febrero, 2024
- ¿Quieres dar el anillo de compromiso? Lo menos que te costará son 20 mil pesos - 15 febrero, 2024