En esta ocasión se llevó a cabo la entrega en el jardín las montañas donde se entregaron un alrededor de 2016 paquetes de 5 focos, esto con la finalidad de seguir apoyando a las familias Autlenses a disminuir su consumo de luz. ANDREA GÁLVEZ
La mañana de este miércoles, el ayuntamiento municipal de Autlán a través de la dirección de desarrollo humano y social en conjunto con personal del Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE) y DICONSA, llevaron a cabo la segunda etapa del programa de cambio de focos ahorradores en el jardín las montañas. En relación a esto, escuchemos las palabras del director de desarrollo humano, Fray Pedro Gómez Rodríguez quien explicó que este programa es únicamente para las personas de la cabecera municipal puesto que dijo es necesario presentar su recibo bajo estas condiciones.
“Solamente decirles que es para la gente que tenga recibos de la cabecera municipal puede ser gente que sea de las comunidades, pero si trae un recibo de Autlán le vamos a dar focos. El recibo no puede ser de las comunidades porque no traemos padrón de comunidades, nada más traemos padrón de la cabecera municipal. Vuelvo aclararlo yo podré ser de Mezquitan, el Jalocote, de la Lima, de donde sea, pero si vivo en Autlán o traigo un recibo de Autlán puedo recibir focos”.
Por otra parte Juan Manuel Zepeda Cárdenas representante del Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE) y DICONSA señaló que lo más importante de llevar a cabo esta entrega es que sustituyan cuanto antes los focos de luz incandescente por estos, puesto que la energía que se va reducir a nivel municipal será un beneficio para toda la comunidad.
“Nada más para saludarlos y decirles que este es un programa de la secretaria de energía a través de Liconsa, lo importante es que en cuanto tengan esas lámparas cambien esos focos que tengan en su casa, porque eso es lo que esta generando consumo en su recibo de luz. Y obviamente para su gobierno, la secretaria de energía es lo costoso es generar esa energía, además lo que contiene ese foco que es lo contaminante que es lo que también estamos tratando de evitar y así tener una energía más limpia más renovada”.
Para finalizar el director Gómez Rodríguez dijo que la tercera y cuarta etapa de la entrega de kits de 5 focos ahorradores continuara en el parque alameda y en el jardín hidalgo en fechas por confirmar por lo que pide a las comunidades estén al pendiente de los avisos oficiales del ayuntamiento.