Guadalajara, Jalisco.
Aunque, el Hospital Civil de Guadalajara está en espera de las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el director general, Jaime Andrade Villanueva aclaró que, las cuotas de recuperación que se cobran son de padecimientos de alta especialidad o de tercer nivel no incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos ni en el programa Nueva Generación Siglo XXI del Sistema de Protección Social en Salud.
Ambos programas a pesar de la desaparición del Seguro Popular continúan vigentes por lo que el paciente no paga. Andrade Villanueva, mencionó por otro lado, que, cuentan con un tabulador económico clasificado en cuatro categorías, incluyendo exento de pago.
De acuerdo al comunicado emitido por la Secretaría de Salud Federal se señala que se respetará los derechos de las personas que a la entrada del decreto del INSABI cuenten con afiliación vigente al Seguro Popular no se les cobrará cuotas.
El director del HCG se dijo confiado que, en los próximos 180 días, el Gobierno Federal a través del INSABI dé a conocer las nuevas reglas de operación, financiamiento y el reembolso de los servicios otorgados desde el uno de enero del 2020.
Los recursos obtenidos del HCG en el 2019 por vía cuota de recuperación fueron cerca de 100 millones de pesos, mientras que, el convenio con el Seguro Popular fue por 900 millones de pesos
- Solo programas sociales y cero grilla en encuentro con AMLO: Alfaro- 04 septiembre, 2023
- Reportaje de Canal 44 genera reacción: edil de Morena exige investigación sobre grúas "fantasma"- 04 septiembre, 2023
- Morena en Guadalajara solicitará información sobre Copa Jalisco al Gobierno de Jalisco - 04 septiembre, 2023