Guadalajara, Jalisco.
El Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil realizado en el foro FIL pensamiento llevó su Quinto y último foro denominado “Los Rabiosos 20. Ira y política en las tres primeras décadas del Siglo XXI” donde se discutieron los conflictos que se viven alrededor del mundo por decisiones irracionales basadas en el odio y la ira.
- Óscar Martínez periodista salvadoreño puso como ejemplo a los presidente de El Salvador y sus luchas contra la inseguridad así como contra las pandillas que sólo han causado la ira de las personas.
Según Martínez, Nayib Bukele llegó al cargo con el mensaje rabioso de destruir todo y con un severo autoritarismo y pese a tener 4 años en el cargo aún mantiene cerca del 86 por ciento de popularidad, porque las personas confían en su brutal método para pacificar el país.
“Destruyamos todo no solo las instituciones, no solo los partidos, a los que ha catalogado como los mismos de siempre, no solo a la prensa independiente sino sobre todo a los contrapesos de la democracia, Bukele ha logrado establecerse como un hombre que lo controla todo,
en El Salvador no somos más gobernados por un sistema de contrapeso somos gobernados por un señor que hace lo que le da la gana” señaló Óscar Martínez periodista salvadoreño.
- El Salvador es tan solo uno de los países que han vivido bajo un estado de emergencia en los últimos 12 años dejando la muerte de más de 72 mil personas, según el periodista Oscar Martínez el país ha vivido una guerra sangrienta donde han aprendido lo peor de las dictaduras latinoamericanas.
Las decisiones basadas en la ira y gobiernos rabiosos en el 2003 causaron 36 homicidios por cada 100 mil habitantes basados en el programa ‘mano dura” que consistía en detener a toda aquella persona que pareciera pandilleros, en 2015 presentaron 103 homicidios por cada 100 mil habitantes.
- Por falta de topes, colocan llantas en colonia El Mirador para evitar accidentes viales- 08 febrero, 2024
- Guadalajara garantiza "mano dura" contra policías que abusen de autoridad- 08 febrero, 2024
- Garantizan que área delimitada en el Parque de la Mujer en Tesistán no será cedida a particulares- 07 febrero, 2024