Con emotivos discursos hacia Raúl Padilla López, inauguran la edición 37  la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Foto: Héctor Navarro




Guadalajara, Jalisco. 

La edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ya dio inicio, y este año contará con la presencia de más de 650 autores de 45 países y 33 lenguas distintas y tiene como el Invitado de Honor a la Unión Europea.

Se trata de una FIL muy especial pues será la primera sin su fundador el Licenciado Raúl Padilla López tras su deceso el pasado mes de mayo.

Toda la FIL será un homenaje hacia Padilla López donde se recordará vida, obra y legado, comentó Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara quien durante su discurso recordó ampliamente al fundador de la FIL y aseguró que “No existe la muerte para quienes trascienden".

"Esta edición de la FIL es un homenaje a una cosa, a la trascendencia y la palabra trascender se tiene que usar con mucha responsabilidad porque son pocos los que con sus acciones o con sus obras logran permanecer en la memoria y el corazón de las personas. Se me ocurren cientos de razones por las que puedo sostener que el Licenciado Padilla es de esos pocos pero basta con esta feria para demostrarlo. La edición 36 de la FIL fue la última feria de su efímera vida pero esta, la 37, quedará marcada en la historia como la primera, como el inicio de su trascendencia". (dejar la parte de los aplausos" . 

El rector señaló que después de 37 años consecutivos, quizás haya pocas cosas nuevas que decir, pero eso sí, muchas cosas que recordar.

 

"En la FIL resurge con fuerza la necesidad de pensar en el otro, la necesidad del respeto y la tolerancia. En la FIL llegan quienes mantienen con vida el oficio de hacer libros, las editoriales; las grandes y las independientes.

Las que producen grandes ejemplares en todo el mundo, pero también las que con manos de artesanos dan vida a obras que tienen que existir y que tienen que ser leídas".

Marisol Schulz, directora de la feria repasó todo el programa cultural que se llevará a cabo durante los nueve días del evento y visiblemente conmovida: 

"Con la partida de Raúl Padilla el mundo perdió a un gran promotor y diplomático de la cultura. Un hacedor de proyectos culturales sin igual, mientras que yo perdí a un mentor, un amigo, un guía a quien extrañaré todos los días pero permanentemente honraré su legado.

Como el propio Raúl hubiera querido, estos nueve días serán una gran fiesta donde siempre el libro será protagonista. Los invitamos a vivir la feria y disfrutarla con nosotros".

  • A este encuentro, que concluye el 3 de diciembre, asisten también la escritora española Elia Barceló reconocida por sus obras de ciencia ficción y literatura fantástica; Andrés Neuman, premio Alfaguara 2009, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, premio Cervantes y premio Alfaguara, entre otros destacados autores.

Héctor Navarro