La idea es que conozcan el protocolo de acción que se realizará este viernes a las 10 de la mañana y que sea la mayor cantidad de escuelas de nivel básico las que participen en esta actividad. JULIO CESAR BARRAGÁN SÁNCHEZ
Este miércoles el director de protección civil y bomberos del municipio de Autlán de Navarro, Juan Ignacio Arroyo Verastegui se reunión con los inspectores escolares de los diferentes sectores para afinar detalles de la participación de los estudiantes de nivel básico en el simulacro de sismo que se realizará este viernes 22 de abril, al respecto Arroyo Verastegui hizo hincapié en que el reciente terremoto que afecto Ecuador es un ejemplo de que es necesario estar preparados para los fenómenos naturales de este tipo
“Bueno vinieron los inspectores, vino la DERSE, el jurídico, no todos los directores pero con los inspectores que tienen a cargo zonas de escuelas, ya nos están invitando a la capacitación, están motivados. Siento que va mejorando la cultura y que los acontecimientos desgraciadamente de Ecuador mueven el tapete de que estamos en zona sísmica y en cualquier momento nos puede impactar un sismo, que se convierta en emergencia o desastre, dependiendo de si estamos coordinados y organizados”.
Arroyo Verastegui mencionó que en el caso del Centro Universitario de la Costa Sur y la Escuela Preparatoria Regional de Autlán se extendió la invitación para participar en el simulacro pero aún no se determina si se unirán recordando que es por ley que deben realizar mínimo 2 al año.
“En el 30 aniversario del sistema nacional de protección civil, vamos a conmemorarlo con eventos académicos en la preparatoria, el simulacro de la prepa va a ser a finales de mayo ya lo programamos. El centro universitario cada quien es libre de llevar los simulacros a cabo, pero tiene que llevar dos al año, eso es por el reglamento de la ley general de protección civil que obliga a que se lleven dos simulacros al año y vamos a esperar que los lleven a cabo. Esta invitación es para que aprovechen y se les pueda dar la constancia y pues generar esta cultura con la participación social”.
Finalmente el director de protección civil dijo que en caso de la presidencia municipal se tendrán también reuniones para que sean quienes pongan ejemplo del fomento a estas actividades para que sigan inscribiéndose entre hoy y mañana más instituciones y empresas de todo el municipio.