Christian Horner abandona oficialmente la escudería Red Bull de Fórmula 1
Foto: AFP




Los Ángeles, Estados Unidos. 

El pasado mes de julio anunciaron su divorcio y este lunes se dio el paso definitivo: el británico Christian Horner y la escudería Red Bull firmaron la ruptura del contrato que mantenían ambas partes hasta 2030, poniendo fin a dos décadas de éxitos conjuntos.

Según medios británicos, el que fuera máximo dirigente de la escudería de F1 recibirá unos 80 millones de libras (107 millones de libras) como compensación.

"Oracle Red Bull Racing annuncia hoy (lunes) que el manager principal y director general Christian Horner abandona la escudería", anunció el equipo en un comunicado.

El dirigente de 51 años, que ahora es libre para firmar por otro equipo, "fue liberado de sus funciones operativas" el pasado 9 de julio, según el comunicado de la escudería, en el que se anunció al francés Laurent Mekies como su sucesor.

Esta decisión se produjo después de meses en los que el rendimiento del equipo había disminuido, superado por McLaren en la clasificación de constructores el año pasado, y en medio de conflictos internos sobre todo a causa de las acusaciones contra Horner y de las relaciones tensas con Verstappen y con su padre.

  • También en estos últimos meses, el histórico ingeniero de Red Bull, Adrian Newey, artífice de los monoplazas campeones del mundo, se fue a la competencia, a Aston Martin.

Horner se había unido a Red Bull en 2005 como director de escudería, llevando al equipo a conquistar seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos, cuatro para Sebastian Vettel y otros tantos para Max Verstappen.

En 2024 fue objeto de una investigación interna de la que fue finalmente absuelto, después de acusaciones de acoso sexual formuladas por una empleada del equipo.