China reducirá entre 7-10% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035
Dale DE LA REY / AFP




Naciones Unidas, Estados Unidos.

China reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7% y un 10% de aquí a 2035, anunció este miércoles el presidente Xi Jinping a la Asamblea General de la ONU.

En un video, Xi adelantó los nuevos compromisos de China para combatir el cambio climático, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, denunciara como una "farsa" este fenómeno que amenaza al mundo.

El anuncio del presidente chino contrasta también con los problemas de la Unión Europea para presentar un frente unificado para renovar sus compromisos climáticos, a pocas semanas de la conferencia internacional de la ONU sobre el tema (COP30) en Belém, Brasil.

China es uno de los motores de la economía climática, en especial en el sector de paneles solares o baterías, que domina ampliamente a nivel mundial.

Trump advirtió en su discurso que esa hegemonía industrial podía poner en peligro, por su dependencia, a la economía occidental.

"La transición verde y de bajo carbono es la tendencia de nuestro tiempo", dijo Xi.

"Mientras algunos países actúan en contra, la comunidad internacional debe mantenerse enfocada en la dirección correcta", añadió el presidente de China, el país más contaminante ya que emite el 30% de los gases de efecto invernadero.

China había prometido previamente alcanzar el pico de sus emisiones de carbono antes de 2030, un objetivo que parece estar en camino de cumplir cinco años antes.

  • El nuevo objetivo establece una reducción para 2035 respecto a los niveles máximos —que casi con seguridad se alcanzarán este año— y cuenta con compromisos para expandir la energía eólica y solar seis veces respecto a los niveles de 2020, aumentar drásticamente la reforestación y acelerar la producción de autos eléctricos.

La mayoría de los países ricos, históricamente los mayores contribuyentes al calentamiento global, alcanzaron su pico hace décadas pero aún carecen de planes creíbles para lograr la neutralidad de carbono para 2050.

"El compromiso de Pekín es un paso cauteloso que prioriza la estabilidad y el cumplimiento sobre la ambición", dijo Li Shuo, experto del centro de análisis Asia Society, con amplias conexiones en Pekín, a la AFP.