París, Francia.
En la primera edición de Roland Garros sin el 'rey' Rafa Nadal, el torneo parisino aparece más abierto que nunca y pese al favoritismo de Sinner, Alcaraz, Sabalenka o Swiatek, varios son los tenistas que pueden dar la sorpresa y plantarse en las rondas finales.
Estos son algunos de los tenistas que, por su juventud o por su trayectoria esta temporada, pueden ser protagonistas en la edición 2025 de Roland Garros, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio.
Jack Draper, N.5/23 años
El británico es probablemente el jugador que más ha progresado en el último año y, salvo los tres primeros del ranking (Sinner, Alcaraz y Zverev), el que mejores resultados ha obtenido en 2025.
En lo que va de temporada suma un título, en Indian Wells (su primer Masters 1000, en el que derrotó a Alcaraz en semifinales) y alcanzó las finales en Doha y Madrid, resultados que le han permitido escalar al 5º puesto del ranking.
- La tierra no es su superficie favorita, pero tanto en Madrid, donde alcanzó su primera final en polvo de ladrillo, como en Roma, donde perdió en cuartos contra Alzaraz, ha mostrado sus progresos y llega a Roland Garros con el objetivo de olvidar sus dos primeras participaciones en París, saldadas con dos derrotas en primera ronda en 2023 y 2024.

JULIEN DE ROSA / AFP
Lorenzo Musetti, N.8/23 años
El italiano es otra de las sorpresas de lo que va de año, destacando sobre todo por su regularidad en tierra, con una final en Montecarlo (perdida ante Alcaraz) y semifinales en Madrid y Roma (siendo derrotado por Draper y Alcaraz, respectivamente).
Zverev, De Miñaur, Medvedev, Tsitsipas o Berretini han sido algunos de los nombres ilustres que se han inclinado en tierra esta temporada ante la actual octava raqueta del ranking.
Y en Roland Garros siempre se ha mostrado peligroso, llevando a Djokovic al quinto set en dos ocasiones, en octavos en 2021, antes de retirarse lesionado, y en tercera ronda el año pasado.
Jakub Mensik, N.19/19 años
Es, junto al brasileño Joao Fonseca y al estadounidense Learner Tien, los únicos miembros del Top 100 en la última semana que no han cumplido aún 20 años.
Pero Mensik, además, está entre los 20 mejores, gracias en buena parte a su victoria en el Masters 1000 de Miami, en marzo, donde derrotó a Djokovic en la final.
Sin ser la arcilla su superficie favorita, Mensik (cuartofinalista en Madrid y octavofinalista en Roma) tratará, en su primera participación en Roland Garros, igualar su mejor marca en un Grand Slam, los octavos de final en Australia y el US Open.
Francisco Cerúndolo, N.18/26 años
- De los tenistas latinoamericanos, el argentino es el que más opciones tiene de llegar lejos en París. En la última edición fue el único latinoamericano en la segunda semana, siendo eliminado por Novak Djokovic en octavos en un partido a cinco sets (6-1, 5-7, 3-6, 7-5 y 6-3) tan duro que el serbio acabó con molestias en una rodilla que le impidieron seguir en el torneo y por las que tuvo que ser operado.
N.18 de la última clasificación ATP, es el latinoamericano con mejor ranking.
En la gira de tierra batida, salvo en su estreno en Montecarlo, donde no pasó de segunda ronda (derrotado por el español Carlos Alcaraz), alcanzó las semifinales en Madrid y Múnich, y los octavos en Roma, donde perdió contra el N,1, Jannik Sinner.

JULIEN DE ROSA / AFP
Joao Fonseca, N.65/18 años
- Hace un año, el brasileño estaba más allá del puesto 200 del ranking ATP, pero tras darse a conocer ganando el trofeo Next Gen (el Masters de los jóvenes) a finales de 2024, esta temporada ha logrado ya su primer título (en arcilla en Buenos Aires) y llamó la atención al eliminar a un entonces Top 10, el ruso Andreiy Rublev, en primera ronda del Abierto de Australia.
- Ya instalado en el vientre del Top 100 (ocupa actualmente el puesto 65), los resultados desde su triunfo en Buenos Aires no han sido destacados (salvo un título en el Challenger de Phoenix), con derrotas en segunda ronda en Madrid y en primera en Roma, pero las expectativas son muchas en su primera participación en Roland Garros.
Mirra Andreeva, N.6/18 años
La rusa, entrenada por la española Conchita Martínez, está llamada a ser la futura estrella del circuito femenino.
Se ha destapado este año con títulos en los WTA 1000 de Dubái e Indian Wells, en este último derrotando en la final a la N.1 Aryna Sabalenka.
En 2025 sólo ha perdido seis partidos (por 24 victorias) y de las jugadoras del Top 10 únicamente presentan menos derrotas Sabalenka y la estadounidense Madison Keys (5 cada una).
Además Andreeva tiene la tierra batida como su superficie preferida y es precisamente en Roland Garros donde ha logrado hasta ahora su mejor resultado en un Grand Slam (semifinales en 2024).