El mediador Catar espera que alto el fuego en Gaza se mantenga pese a violación
Foto por ZAIN JAAFAR / AFP




 Nueva York, Estados Unidos 

Catar, mediador en el conflicto entre Israel y Hamás, dijo el miércoles que espera que el alto el fuego en la Franja de Gaza auspiciado por Estado Unidos se mantenga pese a una "violación" del acuerdo.

Israel anunció el miércoles que reanudó el alto el fuego tras haber llevado a cabo bombardeos en represalia por el ataque mortal contra uno de sus soldados.

"Afortunadamente, creo que las principales partes, ambas, reconocen que el alto el fuego debe mantenerse y que deben cumplir el acuerdo", declaró el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en Nueva York.

"Esta fue básicamente una violación del lado palestino", dijo Al Thani, quien aseguró que Hamás no tiene comunicación con el grupo que llevó a cabo el ataque.

Como represalia, un bombardeo del lado israelí mató a más de 100 palestinos, de los cuales al menos 35 eran niños, informó la Defensa Civil de Gaza, una cifra confirmada por fuentes médicas de cinco hospitales.

Adoptando un tono cauteloso, Al Thani eximió al gobierno de Israel de cualquier responsabilidad por no respetar el acuerdo de alto el fuego y culpó de este ataque a soldados israelíes.

"El evento de ayer fue, honestamente, muy decepcionante y frustrante para nosotros", dijo.

"Estamos tratando de contenerlo y nos movilizamos de inmediato después de esto en plena coordinación con Estados Unidos. Hemos visto que Estados Unidos también está comprometido con el acuerdo, por lo que el alto el fuego aún se mantiene hasta ahora", añadió.

Catar, donde viven líderes de Hamás, ha sido un mediador diplomático clave desde que Israel lanzó su devastadora ofensiva en respuesta al ataque del grupo armado palestino el 7 de octubre de 2023.

  • El mes pasado, Israel llevó a cabo un ataque en Catar apuntando a líderes de Hamás que discutían una propuesta de cese el fuego, lo que provocó una rara reprimenda de Israel por parte del presidente de Estados Unidos, quien presionó fuertemente porque se llegara a un acuerdo sobre Gaza.

Un guardia de seguridad catarí se convirtió en el primer ciudadano de una monarquía árabe del Golfo en ser asesinado por un ataque aéreo israelí. Al Thani lo calificó no solo como "un impacto, sino un cambio de juego para toda la región".

"Creo que el ataque mismo le mostró a Estados Unidos que se están cruzando todas líneas rojas en la región", aseguró.