Guadalajara, Jalisco.
El Salón 1 de la planta baja de la Expo Guadalajara fue el escenario donde se llevó a cabo la presentación del libro 'Manifiesto: sobre cómo no rendirse' de la escritora británica Bernardine Evaristo.
El libro aborda la indagación literaria en los recuerdos y en la herencia familiar que la autora construyó de un modo audaz, con un estilo fresco, con un ritmo trepidante que raya en la oralidad y que hace que el lector se sienta en una conversación cálida y muy cercana.
La charla contó con la también escritora y politóloga Denise Dresser como moderadora quien enfatizó que libros como éste ejemplifican que el hecho de escribir es un acto comunitario.
"Lo que estamos tratando de hacer es abrir puertas y recorrer ventanas y ojalá que quienes lean este libro se protejan menos, hablen más y rompan los silencios, que ella rompe de terrenos inexplorados y alcen la voz.
Ojalá que quienes lean este libro sean menos reticentes, más sabias, más valientes, más dispuestas a contar y a revelar en lugar de esconder".
Bernardine Evaristo ganó el Premio Booker con su novela más vendida, 'Niña, mujer, otras', el cual es uno de los premios literarios más prestigiosos de habla inglesa.
Con Manifiesto, Evaristo habla de las casas en que vivió y del cómo descubrió que la creatividad no se trata del trabajo en sí sino del contexto donde vivimos y el cómo vivimos.
En el texto también aborda acerca de cómo inició su camino como escritora sin realmente tener un sustento para mantenerse y enfatiza que la literatura es algo que se mueve y cambia constantemente.
"Cuando cumplí treinta y tantos años decidí que seguiría escribiendo incluso si no alcanzaba el éxito que quería lograr y creo que eso es algo interesante que quería ponerlo en un libro, en mis memorias porque muchas veces los escritores no hablan de eso y no hacen este tipo de reflexiones.

Foto: Héctor Navarro
Naces en una sociedad donde finalmente el hombre que escribe va avanzando, pero como mujer y negra, te van a tratar diferente que a los hombres que escriben".
- Este libro es también un manifiesto en el que la autora invita a los marginados, a no dejarse caer, a ser fieras e imperfectas, salvajes, desobedientes, estridentes y orgullosas.