Ante la falta de apoyo, atletas mexicanos venden trajes de baño
Fotografía: Instagram / nuriagodgiven




Jalisco, México.

"Es una campaña y es un artilugio de querer desvirtuar la manera de trabajar de la Conade, la Conade tiene el presupuesto, el presupuesto ha estado siempre para todo el proceso que fue Tokio y para lo que está de París, específico de nosotros el recurso está garantizado, entonces no hay ningún impedimento y se han vuelto artilugios y perjudican a la institución o manchan a la institución".

Esto mencionaba Ana Gabriela Guevara titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, el 11 de julio del año pasado, hoy la situación es muy diferente en el deporte mexicano en cuanto a los recursos se refiere, sobre todo en las disciplinas acuáticas y en el caso de la natación artística. Deportistas, entrenadores y equipos multidisciplinarios no reciben recursos de la Conade desde el mes de enero y debido a esto los representantes tricolores decidieron vender trajes de baño para solventar sus gastos.

“Empezamos a hacer esta venta de trajes de baño y bueno hicimos una colaboración con una marca de trajes de baño y ropa de Triatlón que se acercaron a nosotros para ver si podían apoyarnos, sabiendo que desde el mes de enero no recibimos ni becas, ni salarios los entrenadores que tenemos, entonces de esta forma una parte de las ganancias será destinada al equipo y poder solventar los gastos que tenemos, debido a que no hemos podido contar con apoyo y sobre todo viendo que no sabemos en dónde estamos paradas para las siguientes competencias, con que sí se nos va a apoyar, hoy por hoy no hay apoyo”, explicó la capitana de la selección mexicana de Natación artística, la tapatía Nuria Diosdado.

Ante el desconocimiento de la World Aquatics a la Federación mexicana de Natación por malos manejos del ex presidente Kiril Tidorov, Diosdado asegura que están en medio de todos estos problemas directivos y que debido a esto ya se perdieron dos series mundiales importantes para el proceso clasificatorio para París 2024.

Toda esta lamentable situación ha frenado el desarrollo de uno de los deportes que mayor crecimiento tenía para nuestro país, luego de que el año pasado el conjunto mexicano logró su mejor resultado en un Mundial al colocarse en el cuarto sitio y en dueto la jalisciense Nuria Diosdado con la mexiquense Joana Jiménez se han convertido en una constante tanto en campeonatos mundiales como en Juegos Olímpicos colocándose dentro de los primeros 10 lugares.

México en dueto de natación artística ha estado presente en magnas justas veraniegas desde la edición de Beijing en el 2008, algo que podría cambiar si los seleccionados nacionales no cuentan con recursos para participar en eventos en el presente año.


Jesús Alejandro Sánchez Navarro