Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica
Fotografía: EFE




Ciudad de México, México. 

Amazon inauguró este martes en México su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, en el central estado de México, donde almacenará más de 25.000 artículos de primera necesidad.

La instalación, en la localidad de Tepotzotlán, en el centro del país, busca fortalecer la respuesta ante emergencias en la región y agilizar la distribución de suministros en casos de desastres naturales mediante la red logística y tecnología de Amazon, informó la compañía estadounidense en un comunicado.

La meta es entregar ayuda humanitaria en un plazo de hasta 72 horas tras una solicitud de organismos de apoyo,

como:

  • La Cruz Roja mexicana
  • La Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX)
  • La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) 
  • y World Central Kitchen.

Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo, como Alemania, India, Japón y Estados Unidos.

Este esfuerzo del gigante tecnológico se suma a otras iniciativas humanitarios a nivel global de Amazon desde 2017, con donaciones que ascienden a los más de 25 millones de artículos en 187 emergencias, incluidas las afectaciones por la tormenta tropical Alberto en 2024 y el huracán Otis en Acapulco en 2023.

“Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato.

Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”, destacó Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México.