lunes, junio 12, 2023
UDGTV Canal 44: ionicons-v5_logos
| Radio UdeG:
AutoresPublicaciones por Elizabeth Ortiz

Elizabeth Ortiz

Elizabeth Ortiz
Licenciada en periodismo y comunicación por la Universidad Autónoma de Querétaro. Maestría en Generación y Gestión de la Innovación en la UDGVirtual. Colaboradora en medios impresos como a.m. Querétaro, periódico Mural y NTR. Experiencia en periodismo de datos, educación y salud. Estudiante del nivel avanzado de Lengua de Señas Mexicana.
Concluyen 20 años del Instituto de Transparencia en Jalisco, inicia transición a nuevo modelo

Concluyen 20 años del Instituto de Transparencia en Jalisco, inicia transición a nuevo modelo

El ITEI recibió más de 1.7 millones de solicitudes y deja finanzas sanas al cierre.
Políticos, los principales difusores de desinformación: TvMorfosis Valencia 2025

Políticos, los principales difusores de desinformación: TvMorfosis Valencia 2025

El secretario general de ATEI señala que políticos evaden entrevistas para evitar preguntas críticas.
El videopodcast domina la dieta informativa, expertos debaten en TVMorfosis Valencia 2025

El videopodcast domina la dieta informativa, expertos debaten en TVMorfosis Valencia 2025

El consumo audiovisual en redes sociales alcanza el 75%, según Gabriel Torres, en el contexto del debate en TVMorfosis Valencia.
Tlaquepaque anuncia cursos gratuitos de defensa personal para mujeres

Tlaquepaque anuncia cursos gratuitos de defensa personal para mujeres

Los talleres buscan fortalecer la solidaridad y responsabilidad para combatir diferentes tipos de violencia.
Tres municipios de Jalisco, en el top 20 por feminicidios a nivel nacional

Tres municipios de Jalisco, en el top 20 por feminicidios a nivel nacional

En el mapa de los 20 municipios con más feminicidios a nivel nacional aparecen tres de Jalisco: Tlajomulco está en el lugar 11 con cinco feminicidios.
Derechos Humanos: la mayor crisis de Jalisco. Así va el primer año de Lemus

Derechos Humanos: la mayor crisis de Jalisco. Así va el primer año de Lemus

En su Primer Informe de Actividades el gobernador Pablo Lemus puso en primer lugar a las víctimas de desaparición y las familias buscadoras. Cuatro días después publicó un boletín en el que afirma que Jalisco ya bajó del primero al segundo lugar en este delito a nivel nacional.
Renuevan instalaciones de la FEU; Karla Planter reconoce logros de la organización estudiantil

Renuevan instalaciones de la FEU; Karla Planter reconoce logros de la organización estudiantil

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) cuenta ahora con instalaciones modernizadas y goza del reconocimiento y apoyo de la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez.
Memoria sonora con sello universitario: "Historias en la ausencia" gana Mejor Serie Radiofónica en CRE@tei

Memoria sonora con sello universitario: "Historias en la ausencia" gana Mejor Serie Radiofónica en CRE@tei

"Historias en la ausencia", el podcast que cuenta las historias de los desaparecidos en Jalisco, recibió el premio como la Mejor Serie Radiofónica en el V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científico.
Aun sin ITEI, Contraloría hará auditoría sobre transparencia en Jalisco

Aun sin ITEI, Contraloría hará auditoría sobre transparencia en Jalisco

La titular de la Contraloría del Estado, Teresa Brito, explicó que ya se instaló la comisión especial que va a ser la responsable de liquidar al ITEI para hacer la entrega recepción a la Contraloría.
Denuncia CEPAD que presupuesto 2026 prioriza al Mundial sobre búsqueda de desaparecidos

Denuncia CEPAD que presupuesto 2026 prioriza al Mundial sobre búsqueda de desaparecidos

Aunque el Secretario de Hacienda de Jalisco Luis García Sotelo afirmó que el presupuesto 2026 relacionado con personas desaparecidas representa un incremento de 172 por ciento con un monto de 2 mil 111 millones de pesos, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)realizó un ejercicio comparativo y en realidad el aumento va para principalmente para el C5.