
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García e Isaack De Loza la entrevista es con Rogelio Navarro.
En las positivas del día:
En 2025, el 4 de mayo coincide con el 20º aniversario de Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith, que regresó a los cines para una corta exhibición a fines de abril.
En la Sección “Es lo que hay”:
Las empresas avisan: subimos los precios por los aranceles
Cada vez son más las empresas que empiezan a advertir que tendrán que trasladar los costos más elevados a los consumidores estadounidenses, al subir los precios de productos como carriolas, colchones, herramientas eléctricas y utensilios de cocina de hierro fundido, a medida que se afianzan los aranceles del presidente Donald Trump.
Algunos directivos de empresas dijeron que no les había quedado más remedio que subir los precios, ya que pagan más por importar bienes y materiales a Estados Unidos. Otras empresas han dicho que pronto se quedarán sin existencias de determinados productos porque han puesto en pausa los pedidos procedentes de China.
Trump ha trastocado el sistema de comercio mundial, al golpear a los países extranjeros con gravámenes punitivos en un intento de traer de vuelta a Estados Unidos puestos de trabajo en el sector manufacturero y de atacar lo que él llama prácticas comerciales “injustas”.
Pero los estudios económicos han descubierto que la carga de unos aranceles más elevados suele recaer sobre los consumidores y las empresas nacionales.
Aunque Trump ha reducido algunos aranceles y ha puesto otros en pausa mientras persigue acuerdos comerciales con países extranjeros, las repercusiones de sus políticas ya comienzan a afectar los presupuestos domésticos y a frustrar a los estadounidenses que han notado un aumento de los precios de sus productos.
Algunas grandes empresas han advertido recientemente sobre inminentes subidas de precios
Stanley Black & Decker dijo el miércoles que había subido los precios de sus herramientas y productos de exterior el mes pasado y que volvería a subirlos al avanzar el año.
La empresa alemana de ropa deportiva Adidas dijo esta semana que unos aranceles más elevados acabarían por provocar un aumento de los precios para los clientes estadounidenses.
Los directivos de Procter & Gamble, que fabrica productos como las toallas de papel Bounty y el detergente Tide, dijeron la semana pasada que lo más probable era que la empresa aumentara los precios de algunos productos para mitigar los efectos del aumento de los aranceles.
Y los responsables de Hasbro dijeron recientemente que el fabricante de juguetes “tendría que subir los precios”, aunque intentaría “minimizar la carga” para los clientes.
Algunas de las subidas de precios más inmediatas se han producido en respuesta a la eliminación de una laguna jurídica que permitía la entrada en Estados Unidos sin tasas de importación de artículos de China por valor de 800 dólares o menos.
Shein y Temu, populares plataformas chinas de comercio electrónico, empezaron a ajustar los precios para los clientes estadounidenses la semana pasada, antes de que finalizara la exención arancelaria el viernes.
En la entrevista:
El periodista y profesor, Rogelio Navarro nos habla sobre su libro Tiempo y aeropuertos.
¿Qué hay realmente detrás de hacer una nota? De esto trata Tiempos y Aeropuertos (CECA), del periodista Rogelio Navarro.
Un libro en el que, a través de anécdotas, le muestra a la gente todas las peripecias que un periodista tiene que hacer para que el lector o espectador pueda estar enterado de lo que pasa en su país y en el mundo.
En la Música hoy sonó:
- John Williams - “The Imperial March from The Empire Strikes Back” de la película Star Wars episodio V estrenada el 21 de mayo de 1980.
- John Williams - “Star Wars Main Title and the Arrival at Naboo” de la Saga Star Wars creada por George Lucas en la década de los 70’s (1977).