Ipejal e Ijalvi pierden depas de Villa Panamericana - Diario - Martes 08 de Abril, 2025

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: En el caso de las Villas Panamericanas, el Ipejal e Ijalvi, que aportaron más de mil 200 millones de pesos, terminaron recibiendo solo el 33% de los departamentos, pese a que inicialmente tenían derecho al 75 por ciento.

En la sección “Es lo que hay”:

La empresa que creó los ratones lanudos anuncia la “desextinción” del lobo gigante

La empresa biotecnológica estadounidense Colossal Biosciences asegura haber desextinguido un animal por primera vez: el lobo gigante (Canis dirus), que desapareció hace más de 10 mil años.

Los científicos habrían partido de una reconstrucción del genoma del animal extinto y después editaron células de lobo gris para que coincidiera con el del cánido desaparecido. Varias perras comunes gestaron y parieron con éxito a tres ejemplares, Rómulo, Remo y Khaleesi.

Estos lobos están en una reserva animal cuya ubicación no ha sido revelada para protegerlos de la atención pública, según la revista Time, que ha adelantado la noticia.

La compañía ha hecho el anuncio a través de la red social X y de momento no ha aportado detalles sobre cómo ha creado estos animales y cuánto se parecen a los verdaderos lobos gigantes. Tampoco han publicado ningún estudio científico revisado por expertos independientes, un estándar de calidad esencial en ciencia.

El avance llega semanas después de que la misma empresa anunciase la creación de ratones cuyo genoma se había editado con la técnica CRISPR para incluir varios rasgos genéticos del mamut, un pariente extinto del elefante. Los animales llevaban varios genes del mamut, entre ellos el responsable de aportar un pelaje abundante y de color anaranjado.

En las noticias que deberías de saber hoy:

Ipejal e Ijalvi 'pierden' apartamentos de Villa

Los institutos Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) regalaron departamentos a las empresas que administran la Villa Panamericana como desarrollo habitacional.

A pesar de tener 75 por ciento de los derechos accionarios en un inicio, al no venderse las unidades habitacionales les entregaron apenas el equivalente al 33 por ciento de las mismas.

A lo largo del sexenio anterior, con el argumento de que los dos organismos recuperarían la inversión que hicieron en el inmueble, se firmaron contratos y convenios, entregados vía transparencia a este diario, en los que fueron reduciéndose los derechos de los organismos para cederlos a favor de las empresas.

Según la información que aparece en la escritura 15378, firmada el 17 de diciembre de 2020 ante el notario 22 de Zapopan, Alejandro Moreno Pérez, los derechos accionarios de la Villa Panamericana estaban divididos de la siguiente manera: 8.69 por ciento para Creaciones del Bajío, 16.30 por ciento para Consorcio Inmobiliario Arenal del Bosque, 30 por ciento para el Ipejal y 45 por ciento para el Ijalvi.

La Villa Panamericana tiene cuatro edificios de departamentos: E1, con 158 unidades habitacionales; E2, con 80; E3, con 412, y E4, con 292, es decir, tiene un total de 942 departamentos.

No obstante, la venta de la villa como desarrollo inmobiliario, con el nombre de Avaterra, fracasó y el 31 de octubre de 2024 se acordó liquidar a los dos organismos.

En conjunto recibieron 275 departamentos, de los cuales 165 son del Ijalvi y 110 del Ipejal, según la escritura 17567 emitida por el mismo notario de Zapopan y entregada a El Diario NTR Guadalajara ante una solicitud de información.

Caen bolsas por amago de Trump a China

Ayer fue un “lunes negro” en Wall Street. Las bolsas estadounidenses se desplomaron y luego rebotaron con fuerza. Todo por una sola palabra: aranceles.

El presidente Donald Trump reafirmó su intención de mantener (incluso de aumentar en 50%) los impuestos a las importaciones chinas, ignorando las súplicas del mercado para que dé marcha atrás.

El resultado: el Standanrd & Poors 500 cayó 1.4% al mediodía, sumando pérdidas a su peor racha desde el inicio de la pandemia. El Dow Jones se desplomó, mientras que el Nasdaq bajó 1.1 por ciento.

Pero lo más dramático fue el vaivén: el Dow Jones se hundió en la mañana, solo para recuperarse horas más tarde. ¿La razón? Surgió un rumor sobre una posible pausa de 90 días en los aranceles. Bastó un tuit de la Casa Blanca tachándolo de “noticia falsa” para tirar esa esperanza por la borda.

Y, por si fuera poco, el magnate salió a rematar: amenazó con más aranceles a China, que la semana pasada ya respondió con su propio paquete de sanciones.

Admite Aeropuerto que faltan taxis

En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara identificaron hace tiempo la necesidad de aumentar el número de taxis oficiales terrestres que operan en la terminal aérea, y están trabajando en ello, reconoció el director del recinto, Martín Pablo Zazueta Chávez.

En el aeropuerto tapatío operan 600 taxis oficiales terrestres entre las dos empresas concesionarias: Autotransportaciones Aeropuerto (Atasa) y Auto Transporte Terrestre de Aeropuerto (ATTA), y son insuficientes en horarios de mucha demanda, cuando hay tráfico por algún accidente en la Carretera Guadalajara-Chapala o por encharcamientos por lluvias.

La terminal aérea atiende a 17.8 millones de viajeros al año, casi 49 mil al día.

El proceso para tener una tercera empresa operadora de taxis oficiales terrestres está en marcha mediante concurso lanzado por el aeropuerto el 2 de abril pasado. De acuerdo con las bases, se prevé que en julio próximo comience a funcionar.

Respecto a qué cantidad de unidades se agregarán, Zazueta señaló que dependerá de las propuestas presentadas en el concurso, aunque estimó que deberá seguir aumentando para satisfacer la demanda generada por el creciente flujo de pasajeros.

Hay esperanza tras reunión con Segob para atender desapariciones

El hecho de que sean recibidos por el gobierno federal da esperanza a los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco de poder avanzar en detener la desaparición de personas en el país, opinó el vocero Raúl Servín.

En entrevista para Informativo NTR con Sonia Serrano, compartió que durante la reunión de cinco horas que tuvieron este lunes, se expresó la necesidad de que los colectivos de búsqueda cuenten con protección y resguardo de las fuerzas de seguridad durante sus labores, luego de las amenazas que recibieron tras encontrar el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Indicó que las autoridades se comprometieron a dar seguimiento a las peticiones que hicieron los integrantes del colectivo, como el préstamo de mejores herramientas y maquinaria para continuar con sus jornadas de búsqueda.

Sobre el rancho Izaguirre adelantó que sí se habló, pero la líder Indira Navarro tiene los detalles de los avances entregados, así como una fecha para que ingresen a revisar el predio.

En la charla: Carlos Ramírez Powell, experto en temas internacionales.

En la Música hoy sonó:

  • Bunbury - “Te puedes a todo acostumbrar” sencillo estrenado este 03 de abril de 2025.
  • Pedro Capó - “Divina” sencillo del álbum La carretera, lanzado este 03 de abril de 2025.
  • Leiva - “Barrio” del álbum Gigante se publicó el 03 de abril de 2025.
  • Hamilton, Nanpa Básico - “Mi Reina” colaboración lanzada el 03 de abril de 2025.