
Ciudad de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, al asegurar que la medida busca prevenir hechos violentos, proteger a manifestantes, a policías y el patrimonio histórico, en un contexto de movilizaciones convocadas para los próximos días en la capital del país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria justificó el despliegue al referirse a antecedentes de protestas que derivaron en agresiones.
“Golpearon reporteros, en fin, pues acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero pues lo que buscamos es evitar eso”, apuntó la gobernante mexicana.
También alertó sobre la presencia de grupos ajenos a protestas pacíficas que, según afirmó, se infiltran para generar disturbios.
“Recientemente vieron estos bloques negros que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y utilizan queman, utilizan distintos artefactos para quemar”.
Sheinbaum aseveró que el objetivo principal es resguardar Palacio Nacional y evitar que elementos de seguridad queden expuestos a agresiones.
“Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional. Es un monumento histórico, es un símbolo de nuestro país”, declaró.

Fotografía: EFE/ Madla Hartz ARCHIVO
Insistió en que la colocación de vallas busca evitar los actos violentos y aseveró que detrás del uso de barreras metálicas no hay intención de reprimir, sino de prevenir riesgos.
“Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Entonces, ese es el objetivo de las vallas”, zanjó.
En ese sentido, la mandataria cuestionó la convocatoria de la movilización, al señalar contradicciones entre el diálogo que existe con docentes y los llamados a marchar.
“No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional. No tiene que ver con que no hay diálogo. Están abiertas las puertas”, subrayó, y añadió que la protesta habría adquirido un toque político distinto al original.
“Parece como que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”, sostuvo.
¿Qué protestas y movilizaciones están previstas en México?
Sin embargo, reiteró su respaldo a la libertad de expresión y manifestación, planteó la necesidad de identificar a quienes impulsan la movilización:
“Es importante que se conozca quiénes están convocando esta movilización. Y las vallas, repito, son para proteger la vida de las personas”, concluyó.
El martes, la la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional y posibles bloqueos el al menos 20 estados del país, en demanda a que se derogue la Ley de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), la cual, acusan, atenta contra sus derechos laborales.

Fotografía: EFE/José Pazos
Además, un grupo denominado ‘Generación Z México’ ha anunciado una marcha para el próximo 15 de noviembre, en protesta por la inseguridad que se vive en el país.
- Sheinbaum defiende vallas en Palacio Nacional para prevenir violencia por protestas - 12 noviembre, 2025
- Nvidia invertirá 1.000 millones de dólares en centro de datos de IA en norte de México- 12 noviembre, 2025
- Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026 en México - 12 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

















