Guadalajara, Jalisco.
Como parte del Encuentro de Escuelas Campesinas celebrado en Jalisco del 12 al 18 de noviembre, este lunes 13 de noviembre, un grupo de colectivos de Uruguay, Chile, España y diferentes zonas de México visitó la localidad de Tepec en Lomas del Batán ubicado en el municipio de Amacueca.
Espacio que es organizado por la Unión Campesina Zapatista del Sur.
- Los diversos colectivos intercambiaron experiencias vividas en su camino en la defensa del territorio y la búsqueda por la autonomía.
Por ejemplo, Martín Gonzalo Jiménez, integrante de la UCSA compartió que desde hace más de 25 años han luchado contra el gobierno, el crimen organizado y los caciques del pueblo para cuidar las 45 hectáreas y crear proyectos que beneficien a más personas.
“Desde el cultivo limpio, orgánico. El cuidado también como ya les decía de la flora y fauna. Hasta llegar a ser autónomos en la generación de nuestra propia electricidad. buscar nuestra propia agua y hacernos cargo de nuestros desechos orgánicos y todo el tipo de desechos”.
Everardo Ochoa Pérez, otro integrante de la UCSA detalló algunos de los proyectos que tienen.
“Uno de los proyectos que iniciamos en esta zona es la plantación de pistacho, que es rentable, pero por un escasez de agua se nos ha atrasado el crecimiento de la planta y daños que existen también en la zona".

Fotografía: María Ramírez
Actualmente las 48 familias involucradas en el proyecto están a la espera de que las 45 hectáreas sean reconocidas legalmente como ejidales.
- Guadalajara recauda 60 millones de pesos más en enero que el año pasado por predial - 05 febrero, 2024
- ”Vallarta: la bahía de nuevo Chiapas", largometraje que refleja el crecimiento hotelero a costa del deterioro ambiental- 05 febrero, 2024
- Hermes y Zeus, dioses de la antigua Grecia, dan vida a la medalla del 21K en Guadalajara- 02 febrero, 2024