Estocolmo, Suecia
El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt se alzaron este lunes con el Nobel de Economía por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento.
Mokyr, de 79 años, ganó la mitad del premio "por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico", indicó la Real Academia Sueca de Ciencias.
Aghion, de 69 años, y Howitt, de 79 años, compartieron a su vez la otra mitad "por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa", añadió el jurado.
En los dos últimos siglos, y por primera vez en la historia, el mundo experimentó un crecimiento económico sostenido y los galardonados explicaron cómo la innovación fue el motor de ese crecimiento, explicó John Hassler, presidente del comité del premio.
Para ello, Mokyr, profesor de la Universidad Northwestern de Estados Unidos, "usó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en la nueva normalidad", afirmó el jurado en un comunicado.
Aghion y Howitt examinaron el concepto de "destrucción creativa", que se refiere al proceso mediante el cual "un producto nuevo y mejor entra en el mercado" y "las empresas que venden los productos antiguos salen perdiendo".
Kerstin Enflo, profesora de historia económica y miembro del comité del Nobel, subrayó que los trabajos de los laureados "nos recuerdan que no debemos dar el progreso por sentado".
"Al contrario, la sociedad debe permanecer atenta a los factores que generan y sostienen el crecimiento económico. Estos factores son la innovación científica, la destrucción creativa y una sociedad abierta al cambio", recalcó.
En ese sentido se expresó Aghion tras recibir el premio.
"Creo que los países europeos deben darse cuenta de que no podemos permitir que Estados Unidos y China se conviertan en líderes tecnológicos y perder frente a ellos", afirmó, al ser contactado por el comité.
- Una Europa rezagada -
"La apertura es un motor de crecimiento, todo lo que obstaculiza la apertura es un obstáculo para el crecimiento", insistió Aghion, en un momento en que Estados Unidos ha decidido subir sus aranceles aduaneros.
"Tras un periodo en el que Europa recuperó terreno frente a Estados Unidos en términos de PIB per cápita entre la Segunda Guerra Mundial y mediados de los años ochenta", la brecha se ha vuelto a ampliar, alertó el profesor de la London School of Economics.
La razón de este rezago, explicó, es que "no logramos implementar innovaciones tecnológicas importantes".
"Nos quedamos estancados en avances tecnológicos medios (...) porque no contamos con las políticas e instituciones adecuadas para innovar en el ámbito de las altas tecnologías", advirtió el francés, quien ayudó al presidente Emmanuel Macron a preparar su programa económico antes de criticar su "giro hacia la derecha".
El de Economía es el único galardón que no figura entre los cinco originales creados por el científico sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.
Es el banco central sueco el que creó este premio en 1968, lo que llevó a sus detractores a calificarlo de "falso Nobel".
Pero, al igual que los Nobel de Química y Física, la Real Academia Sueca de Ciencias elige al ganador y sigue el mismo proceso de selección.
El Nobel de Economía pone fin a la temporada de premios de este año, que galardonó la investigación sobre el sistema inmunológico humano, las aplicaciones prácticas de la mecánica cuántica y el desarrollo de nuevas formas de arquitectura molecular.
El premio de Literatura se otorgó al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai, cuyas obras exploran temas distópicos y relacionados con la melancolía.
La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el muy esperado Nobel de la Paz.
- Machado dedicó el galardón al presidente estadounidense Donald Trump, quien no había ocultado su ambición de recibirlo.
El Nobel de Economía consiste en un diploma, una medalla de oro y un cheque por valor de 1,2 millones de dólares.
Los galardonados recibirán sus premios en ceremonias oficiales que se celebrarán en Estocolmo y Oslo el 10 de diciembre.
- Un trío gana el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el crecimiento y la innovación- 13 octubre, 2025
- El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según estudio en ratones- 13 octubre, 2025
- El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia- 13 octubre, 2025