Washington, Estados Unidos.
La petición formal hoy del presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo israelí, Isaac Herzog, para que indulte al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, juzgado por corrupción, abre definitivamente la puerta a una "excepcional" decisión y a un caso de cinco años atravesado por la guerra en Gaza.
"Les pido que perdonen completamente a Benjamín Netanyahu, quien ha sido un primer ministro formidable y decisivo durante la guerra, y que ahora está guiando a Israel hacia una era de paz", reza la misiva de Trump que difundió este miércoles el gabinete de Herzog.
El jefe del Ejecutivo estadounidense ya esbozó esta idea el 13 de octubre en un discurso ante la Knéset (Parlamento israel), con motivo de la rúbrica del 'plan de paz' para Gaza, donde pidió a Herzog la amnistía de Netanyahu: "¿A quién le importan los puros y el champán?", dijo Trump con sorna.
¿Cuáles son los cargos judiciales contra Netanyahu?
Estas son las claves para profundizar en un proceso que llevó al primer ministro israelí, con tres causas abiertas, en mayo de 2020 al Tribunal de Distrito de Jerusalén, donde aún se dirime el caso.
- 1.-Juzgado por tres causas
Netanyahu está siendo juzgado por el conocido como 'caso 1.000', acusado de haber recibido regalos por parte del magnate de Hollywood Arnon Milchan a cambio de favores políticos; y por el 'caso 2.000', en el que supuestamente benefició al editor jefe del medio Yedioth Ahronoth, Arnon "Noni" Mozes, en un escándalo de fraude y abuso de confianza para perjudicar al periódico de la competencia Israel Hayom.
Además, se le juzga por, en su segunda etapa como ministro de Comunicación (2015-2017), haber incurrido supuestamente en un delito de soborno al empresario Shaul Elovich, quien controlaba la empresa de telecomunicaciones Bezeq y el sitio web Walla News, para granjearse una cobertura mediática favorable.
¿Qué implica la solicitud de indulto y la postura de Herzog?
- 2.-Primer jefe de Gobierno israelí en ser procesado
El mandatario israelí, que asegura que los juicios contra él son una "caza de brujas" y una trama del "Estado profundo", es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel en ser procesado mientras ejerce el cargo.
- 3.- Herzog, abierto al indulto
Más allá de la solicitud formal remitida hoy por la Casa Blanca, Herzog abrió la puerta a la condonación de Netanyahu cuando, a finales de septiembre y en una entrevista recogida por medios israelíes, afirmó que la consideraría.
"Los casos de Netanyahu suponen una pesada carga para el sistema: son engorrosos y lo lastran", añadió.
- 4.- Potestad de la Presidencia israelí para la amnistía
De acuerdo con la Ley de Registro Penal y Rehabilitación de Delincuentes 5741-1981, el presidente israelí está facultado para indultar, reducir o conmutar penas, así como eliminar antecedentes penales -este sería el caso de Netanyahu, que no está condenado- en "casos excepcionales" en los que concurran "circunstancias únicas y extraordinarias".
Cualquier persona puede solicitar el indulto a la Presidencia del Estado, personalmente o a través de un representante, ya sea su abogado o familiares directos.
Netanyahu y sus allegados nunca han realizado esta petición, pero el Canal 13 israelí informó el mes pasado, citando fuentes de la Oficina del Primer Ministro, que se están llevando a cabo conversaciones sobre la posibilidad de que su esposa, Sara, la presente.
- 5.- ¿Puede ser revocado un indulto presidencial en Israel?
No puede, no es una decisión recurrible ni siquiera al Tribunal Supremo. Pero el indulto requiere de la firma del ministro de Justicia, en este caso Yariv Levin, perteneciente al Likud, el partido que lidera Netanyahu, y del Departamento de Indultos de la Presidencia.
- 6.- Posible disculpa pública de Netanyahu
El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, se pronunció tras la petición de Trump hoy y manifestó que, "según la ley israelí", la primera condición para recibir el indulto es "la admisión de culpabilidad y la expresión de arrepentimiento por las acciones cometidas".
Según expertos legales consultados por EFE, esta no es condición 'sine qua non' pero allanaría el camino para la concesión de la amnistía.
- 7.- Precedentes de indulto en Israel
El único precedente de un indulto concedido antes de la conclusión de un proceso judicial en Israel fue el 'Caso del Autobús 300', cuando en 1986 el entonces presidente israelí, Jaim Herzog (padre de Isaac Herzog),
indultó a agentes del Shin Bet -organismo de inteligencia interior- implicados en el encubrimiento del asesinato de dos terroristas palestinos capturados, supuestamente para "proteger al personal de los servicios de seguridad".
- Claves para entender la "excepcional" petición de indulto a Netanyahu en que insiste Trump- 12 noviembre, 2025
- La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA- 12 noviembre, 2025
- Tuchel avisa a Bellingham de que deberá "luchar" por el 10 de Inglaterra- 12 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG



















