Tras una semana de promesas, transporte público en el Norte de Zapopan mantiene el mal servicio
Fotografía: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco. 

Habitantes de la zona norte de Zapopan indican que las autoridades del gobierno de Jalisco y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) no han cumplido con los acuerdos de la primera reunión y es que hasta el momento las nuevas unidades funcionan a medias y la empresa ómnibus de Yahualica continúa en su postura de no bajar el pasaje de 15 pesos.

En un comunicado enviado por los representantes de Ixcatán, Tateposco, San Esteban, Valle de los Molinos y San Isidro se informó que la empresa ómnibus mantiene la tarifa de 15 pesos  y que la Secretaría de infraestructura Comunicaciones y Transportes lo avaló, que la nueva ruta que va a San Esteban operada por Siteur es solo alimentadora y ya presenta fallas, también denunciaron que la ruta para Ixcatán que iniciaría el 18 de noviembre no ha comenzado a operar y se ofrece una sola unidad de transporte.

Por lo anterior los vecinos que han luchado desde hace años para contar con un transporte público digno aseveran que las autoridades no están cumpliendo a sus demandas ya que en un inicio se había solicitado más rutas

y que la empresa ómnibus de Yahualica bajara su tarifa de 15 pesos a 9.50 cómo se hace con el modelo de ruta empresa en la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG).

  • Además solicitan que los derroteros lleguen hasta la estación de La Normal ya que lo anterior no atiende a las necesidades y uso actual de gran parte de los habitantes de los pueblos de la zona norte de Zapopan.

Y dado que no se han cumplido los acuerdos se programó una nueva reunión para el 13 de diciembre en la cual se formará un comité interno para supervisar y garantizar el buen funcionamiento del transporte, aunque insisten que las medidas tomadas hasta este momento son insuficientes y el problema del transporte público para la zona norte de Zapopan continúa sin soluciones claras que beneficien a las distintas comunidades.