Zúrich, Suiza
Tras el anuncio de Donald Trump de un arancel del 39% sobre sus importaciones, Suiza, aún consternada, declaró el lunes que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos para "presentar una oferta más atractiva".
Este arancel, mucho más elevado que el 15 % que se aplicará a los productos de la Unión Europea, tomó por sorpresa a los suizos, sobre todo porque inicialmente los estadounidenses habían mencionado un recargo del 31 %.
El mazazo fue aún mayor ya que Trump no dudó en hacer el anuncio el 1 de agosto, el día de la fiesta nacional de la confederación alpina. Los aranceles adicionales entrarán en vigor el 7 de agosto.
Tras una reunión de emergencia este lunes, el gobierno suizo declaró que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos, incluso más allá del 7 de agosto, para "presentar una oferta más atractiva".
El gobierno suizo está "determinado a continuar las discusiones y negociaciones", teniendo en cuenta las preocupaciones de Estados Unidos para "encontrar un acuerdo", indicó el gobierno en un comunicado tras la reunión.
No obstante, en una entrevista pregrabada, pero difundida el domingo en CBS, el representante estadounidense para el Comercio, Jamieson Greer, dijo que este arancel es "casi definitivo".
La Secretaría de Estado suiza encargada de Economía también se reunió este lunes con diversos representantes de la economía suiza, informó a AFP, sin revelar el contenido de las conversaciones.
Según la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, Trump cree que Suiza "roba" a Estados Unidos, en vista del déficit comercial estadounidense con los suizos de casi 43.000 millones de euros en 2024.
- 0,3% a 0,6% del PIB -
Estados Unidos es un socio clave para este pequeño país 9 millones de habitantes. En 2024, 18,6 % de sus exportaciones de mercancías fueron a Estados Unidos, según los registros aduaneros.
Este sobrecargo podría tener un fuerte impacto en la economía suiza.
La gran incógnita es qué pasará con los productos farmaceúticos, que representan "más de la mitad" de las exportaciones de suiza, señaló Hans Gersbach.
- Según este profesor de economía de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, estos aranceles del 39 % podrían costar a Suiza entre un 0,3 % y un 0,6 % de crecimiento anual, pero el impacto en el producto interior bruto podría ascender a "al menos un 0,7 %" dependiendo de lo que ocurra con los productos farmacéuticos, hasta ahora exentos de aranceles.
El presidente estadounidense también está tratando de presionar a las grandes empresas farmacéuticas para que bajen los precios de los medicamentos, lo que añade otra incógnita más.
En una nota de mercado, los analistas de Vontobel señalan que este 39 % afectará especialmente a determinados sectores, como la relojería.

Foto de Lehel Mozgai: https://www.pexels.com/es-es/foto/reloj-de-pulsera-lujo-hora-tiempo-4276458/
Según ellos, "aún hay esperanza de que se alcance un acuerdo" y se reduzcan los aranceles a un nivel "más cercano al 15 %" que se aplica a otros países.
"Sin embargo, si se mantienen estos aranceles del 39 %", los beneficios de las empresas de estos sectores podrían verse "sustancialmente afectados", advierten.
- No ceder -
Chocosuisse, la organización patronal de los fabricantes de chocolate, considera que estos aranceles del 39 % son "un golpe duro" que conlleva el riesgo de que los productos suizos desaparezcan de los estantes en Estados Unidos y que los que permanezcan "vean aumentar su precio".
Esta organización patronal pidió al gobierno que "no ceda" y "continúe con firmeza las negociaciones".
Entre las palancas de negociación, la prensa menciona el comercio del oro, que tiene como efecto inflar el superávit comercial de Suiza con respecto a Estados Unidos. Suiza alberga numerosas refinerías, donde se funden lingotes importados en su mayoría del Reino Unido para refundirlos según las normas estadounidenses.
Estos intercambios de oro provocan una distorsión estadística en el comercio, según el diario SonntagZeitung, que sugiere recordar que estos dan la impresión de que Suiza exporta más a Estados Unidos de lo que realmente lo hace.
- Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump- 04 agosto, 2025
- Nuevo doblete de McLaren en Hungría, Norris aprieta la pelea por el Mundial - 03 agosto, 2025
- Siete muertos en motín en cárcel de Veracruz- 03 agosto, 2025