Guadalajara, Jalisco.
Con relación al uso de insecticida usado para hacer frente a la contingencia del dengue, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reiteró en un comunicado que todo el fumigante utilizado durante este año “tiene plena vigencia y por lo tanto se garantiza su efectividad”.
A la fecha se han realizado adquisiciones por 56 millones 126 mil 406 pesos. “Además, se empleó producto encontrado en almacén, adquirido por la administración pasada y que cuenta con una extensión de vigencia al año 2020.”
93.76% de las fumigaciones se hizo con insecticida recién adquirido
En lo que va del año, con corte al 28 de octubre de 2019, se han realizado acciones de rociado intradomiciliar en 198,636 viviendas. Esto representa un 93.76% de las intervenciones que se han aplicado con insecticida completamente nuevo.
6.24% de las casas trabajadas con insecticida vigente de almacén
El insecticida recibido de la pasada administración cuenta con plena vigencia. El fumigante en cuestión fue sujeto a pruebas de laboratorio que determinaron su efectividad, por lo cual la empresa fabricante Bayer de México, S.A. extendió una Carta de Ampliación de Caducidad al 6 de junio de 2020, por la cual este producto fue empleado en el rociado intradomiciliario del 6% del total de casas intervenidas hasta la fecha; es decir, se ha utilizado en 12,402 casas”, dice el comunicado emitido por la SSJ.
La SSJ también descartó que el uso de este insecticida sea factor de la presentación de brotes de dengue en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
- Reportan detonaciones en la terminal 1 del AICM- 12 septiembre, 2023
- Suprema Corte de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal - 06 septiembre, 2023
- Mezcla de productos de limpieza causó desmayo de trabajador de Soriana en Ocotlán- 04 septiembre, 2023