Guadalajara, Jalisco.
Guadalajara se convirtió en la sede de In-Edit México, un festival que ha tenido lugar antes en sitios como Barcelona, Brasil, Chile, Alemania, Países Bajos, Grecia, Argentina y Perú; que bajo la producción y organización de Guanamor Music, además del apoyo del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y ACK Promote, es un evento de cine documental y músical que ofrece por cinco días proyección de películas, conciertos y Master Class en vivo relacionadas con la música.
Fotografía: Héctor Navarro
Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara destaca que la ciudad tenga un evento de esta curaduría.
“Para todas las personas que hacemos algo que esté relacionado al cine el tener un componente musical creo que es algo muy bueno. Conjuntar dos mundos que regularmente no se tocan y que son muy cercanos…este festival debió haber existido hace como 50 años”.
Por su parte el escritor, locutor y periodista musical, Enrique Blanc señala que desde hace tiempo la ciudad realiza esfuerzos que combinan música y cine documental, sin embargo esta es la primera vez que sucede un evento de estas proporciones, evento que se suma a las otras importantes ofertas culturales de la ciudad.
“Al ser parte de la Universidad de Guadalajara nos queda muy claro que la ciudad es una capital cultural. Aquí existe la Feria Internacional del Libro, el Festival Internacional de Cine, la Feria Internacional de la Música y ahora In-Edit, creo que viene a cerrar esta oferta cultural que propone la Universidad y que tiene presencia internacional”.
El viernes 28, en el Guanamor Teatro Studio, el músico argentino Dante Spinetta fue el encargado de inaugurar el ciclo de conciertos del In-Edit y previo a su presentación, no ocultó su placer de ser parte del festín.
Ya se inauguró el festival @InEditMx_.
6 días de música y cine de la mano. pic.twitter.com/djuoNEogqw
— Pajaré. 🐦📸📝 (@ELPAJANAVARRO) April 29, 2023
“Es increíble. Es un festival muy lindo, la primera vez que se hace en México y en Latinoamérica. Es un honor estar acá y hacer lo que más me gusta, tocar en vivo. Vamos a pasarla increíble, será una gran noche”.
Finalmente Alfredo Aceves, Coordinador de desarrollo económico de Guadalajara, destacó como pieza medular del mundo cultural de la ciudad a Raúl Padilla.
“Hace 28 años se inauguró la primera Muestra Internacional de Cine que posteriormente se convirtió en el FICG que ha sido una de las grandes cosas que le han pasado a la ciudad. Sin duda la visión de Raúl Padilla en ese momento fue fundamental para cambiar en Guadalajara todo lo que venía siendo en términos de cine. Estoy seguro que In-Edit será un referente más de lo que está pasando en materia cultural, de filmación, música y será un gran proyecto para Guadalajara”.
Las actividades del festival se llevarán a cabo hasta el martes 2 de mayo.
Consulta todos los detalles en las redes sociales del festival In-Edit México