Gaza al límite, se acaba el tiempo para los niños de la hambruna.
Gaza, 15/06/2024: Niños desplazados palestinos se agolpan para recoger alimentos donados en el campamento de Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/HAITHAM IMAD




Redacción. 

Las cifras del hambre no dejan de crecer. Más de 132.000 niños menores de cinco años corren el riesgo de morir por desnutrición grave, según los últimos datos que confirman la existencia de hambruna en Gaza –en la zona centro y norte de la Franja– y alertan de que se extenderá a otras zonas.

Tras casi dos años de guerra, no solo las bombas y las balas amenazan la vida de la infancia, sino también el hambre. En Gaza se acaba el tiempo para los niños del hambruna, de tanta masacre. 

Las imágenes que nos llegan son desgarradoras. El sufrimiento de padres y madres viendo a sus hijos apagarse poco a poco, la desesperación de rescatarlos ya inertes tras un bombardeo son imágenes que nos dejan sin palabras cuando toca hablar de Gaza en los informativos. 

Gaza no puede esperar más, están en juego las vidas de un millón de niños. Los datos hablan por sí solos. Desde el inicio de la guerra, en 23 meses, más de 20.000 niños y niñas han muerto y 20.000 están desaparecidos, según datos de Safe the Children. 

 Al menos 132.000 niños y niñas menores de cinco años corren riesgo de morir por desnutrición aguda. Más de 21.000 de los que aún siguen vivos han quedado con discapacidades permanentes. Miles más están desaparecidos o sepultados bajo los escombros. 

 "Hablan de los abrazos perdidos, las risas, los llantos e incluso las travesuras. Para ellos, cada respiración es dolor que entra". Son palabras de miembros del equipo de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Gaza, de Safe The Children que no han dejado de atender a madres y padres que han perdido a sus hijos en la guerra.

  A los continuos bombardeos, cada vez más intensos, se suma la hambruna. Occidente no puede permanecer impasible, alertan las ongs.

"No podemos detener la guerra, SI la hambruna"

Desde que el 22 de agosto se declaró oficialmente la hambruna, se activó la categoría más extrema tras superarse tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes relacionadas con la inanición.  

La FAO, el PMA y la OMS, reiteran que la hambruna debe detenerse a toda costa. No depende de ellos poner freno a la guerra pero si los dejan trabajar en el terreno, y les aportamos medios, podrán hacerlo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon la extrema urgencia de una respuesta humanitaria inmediata y a gran escala, dado el aumento de las muertes relacionadas con el hambre, el rápido empeoramiento de los niveles de desnutrición aguda con cientos de miles de personas pasando días sin nada que comer.

Cuando los servicios esenciales están al borde del colapso y las infraestructuras prácticamente destruidas, UNICEF advierte que se agota el tiempo para organizar una respuesta humanitaria a gran escala.

Dos años de guerra en Gaza

Dos años de conflicto, de desplazamientos sistemáticos y restricciones severas a la ayuda humanitaria, agravados por interrupciones y obstáculos al acceso a alimentos, agua, asistencia médica, apoyo a la agricultura y el colapso a la sanidad....ha llevado a la población a la inanición, a morir de hambre y debido a las pésimas condiciones sanitarias. 

El acceso a los alimentos en Gaza sigue estando muy restringido. Más de una de cada tres personas (el 39 %) pasa días sin comer, y los adultos se saltan comidas con regularidad para alimentar a sus hijos.

"1.009 de los niños y niñas asesinados tenían menos de un año de edad, y casi la mitad (450) de estos bebés nacieron y murieron durante el conflicto".

En total más del 75 por ciento de la población, han sido desplazadas en toda la Franja de Gaza, algunas más de una vez, en busca de seguridad, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.

Gaza al límite, se acaba el tiempo para los niños de la hambruna.

JAN YUNIS (GAZA), 21/04/2025.- El niño gazatí Osama al Raqab, de 5 años, quiere jugar al fútbol o montar en bicicleta, pero la falta de energía no se lo permite. Como él, decenas de miles de niños en Gaza padecen malnutrición, debido a que el gobierno de Israel impide la entrada de suministros: agua, comida, ayuda humanitaria o combustible. EFE/ Ahmad Awad

Casi uno de cada cuatro de estos niños padecía desnutrición aguda grave, la forma más mortal, con repercusiones tanto a corto como a largo plazo.

Desde que el 18 de marzo se rompiera el frágil acuerdo que en enero logró poner en pausa 15 meses de asedio e intensos bombardeos que se iniciaron tras los ataques de grupos armados terroristas palestinos en Israel, miles de personas, la mayor parte de ellos bebés, niños y niñas, han muerto víctimas de las bombas y la inanición. 

Niños, niñas y bebés visiblemente demacrados están muriendo de desnutrición en Gaza. Necesitan un acceso humanitario inmediato, alimentos, productos nutricionales, agua y medicamentos. De lo contrario, muchísimos padres y madres tendrán que seguir enfrentándose a su peor pesadilla, con la impotencia de no poder salvar a un hijo o hija hambriento de una situación que podríamos impedir”, alerta Catherine Russell, directora de UNICEF.

  • La intensificación de las atrocidades es inconcebible, y el bloqueo impuesto por Israel hace extremadamente difícil hacer llegar a las familias y las clínicas los recursos más básicos. Esta situación ha llevado a la población a comer pienso para animales, harina mezclada con arena o beber agua salada. 

Safe The Children y Unicef presentes en Gaza

Organizaciones humanitarias especialistas en la infancia como UNICEF y Safe The Children permanece en la Franja de Gaza haciendo todo lo humanamente posible por proteger a la infancia pero claro está si se mantiene el alto el fuego y si se respeta el derecho internacional humanitario, que incluye permitir la entrada de ayuda.

  • Durante más de dos meses, la ayuda humanitaria estuvo bloqueada en las fronteras, por lo que la hambruna se ha extendido.  

Pero lamentablemente, tras dos años de guerra soportando todo tipo de carencias, muchos de los graves daños causados por la desnutrición, sobre todo en niños, ya no se podrán revertir. Se habla de genocidio a la población gazatí. 

A pesar de que a partir del 19 de mayo pasado se permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria, que pretende cubrir una ración diaria de comida por persona, la ONU alerta sobre la situación de miles de bebés, niños y niñas que están sufriendo desnutrición aguda y necesitan ayuda urgente para salvar sus vidas. 

Gaza al límite, se acaba el tiempo para los niños de la hambruna.

JAN YUNIS (GAZA), 19/04/2025.- El miedo a morir de hambre es una realidad que acorrala a la población gazatí sin acceso a comida ante el veto impuesto por Israel a la entrada de camiones con ayuda humanitaria y que se ve obligada a aferrarse a los pocos comedores benéficos todavía operativos en el enclave palestino. EFE/ Ahmad Awad

A pesar de los grandes obstáculos han ayudado a más de 700.000 personas desde el comienzo de la guerra. Y se ha vacunado contra la poliomielitis a 1.800 niños y niñas en nuestra clínica de atención primaria de Deir Al-Balah. 

Las ONGs nos instan a la población mundial a no permitirnos mirar hacia otro lado mientras los niños y niñas corren el riesgo de seguir siendo asesinados, mutilados, desplazados, y los que sobrevivan tendrán secuelas de por vida. La infancia gazatí necesita ayuda urgente.