Guadalajara, Jalisco.
El artista plástico Santiago Mora inaugura su más reciente obra, una exposición titulada 'Cosmos' que incluye 15 piezas, entre pinturas y esculturas, así como una novela gráfica, estará disponible hasta el 10 de octubre en su estudio, en Justo Sierra 2206.

Foto: Héctor Navarro
Mora, quien estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado “La Esmeralda” y realizó una estancia en la Escuela de Investigación Gráfica de Bruselas, Bélgica se ha destacado por su capacidad para abordar problemáticas urbanas y sociales desde una óptica poética.
- En esta nueva propuesta, Mora utiliza materiales desechables como poliuretano y plástico, lo que refuerza su discurso sobre el consumo y la decadencia en la sociedad moderna.

Foto: Héctor Navarro
El artista explica que la obra surgió de su observación de la ciudad como un espacio coercitivo, pero también como un entorno donde la belleza emerge a pesar de las adversidades:
"El ejercicio que hice fue salir a caminar a la calles y mientras iba caminando me encontraba con estas imágenes de la ciudad que de entrada podrían ser imágenes feas pero al final se busca siempre destellos de luz y belleza en el cotidiano y en toda las pinturas".

Foto: Héctor Navarro
A través de estas piezas, el artista refleja cómo, incluso en los rincones más deteriorados de la urbe, la naturaleza resurge con fuerza y vitalidad.
Uno de los temas centrales de sus obras es la fragilidad del progreso y la contradicción de la modernidad. Santiago Mora busca plasmar, tanto en sus pinturas como en su novela gráfica, las tensiones entre lo artificial y su colapso inminente.
"Hay una relación de interdependencia y tensión entre el macrocosmos y el microcosmos, y eso se refleja en las viñetas de la novela, que son parte de las pinturas", comenta Mora.
El detonante para completar la obra llegó a través de un incidente violento que el propio artista vivió:
"Cruzaba Avenida Hidalgo y un coche que venía dando vuelta estuvo a punto de atropellarme. Me quedo en seco para entender qué estaba pasando, el sujeto se baja del coche, me amenaza que me va a golpear y luego procede a golpearme".

Foto: Héctor Navarro
"Escaló en un nivel de violencia que yo jamás había vivido en mi vida, pero me ayudó a poder entender que la postura, de al menos desde mi obra y desde mi experiencia, es poder generar un mensaje y un cambio positivo en la sociedad para tratar de recordarle a la ciudadanía que estamos todos unidos en esto y que todos dependemos unos de otros para poder vivir en un país seguro y en una sociedad más estable".
- Papirolas 2024 rompe récords con 86,500 asistentes- 06 octubre, 2024
- Arrancan las Fiestas de Octubre en su edición 59 - 05 octubre, 2024
- El Cirque du Soleil sale a las calles de Guadalajara - 03 octubre, 2024