Mánchester, Reino Unido.
La saga de la venta del Manchester United, que arrancó hace cerca de un año, debería llegar a su epílogo el jueves con la llegada como accionista minoritario del millonario británico Jim Ratcliffe, fundador de Ineos, un escenario que deja a los aficionados con dudas.
La familia Glazer debería dar el jueves luz verde a la cesión del 25% de las acciones del gigante inglés, que dirige desde 2005, por el pago de cerca de 1.500 millones de libras (1.700 millones de euros/1.790 millones de dólares) por Ratcliffe, que cumplirá este miércoles 71 años.
El fundador del grupo petroquímico INEOS, una de las más grandes fortunas de Gran Bretaña, se encuentra sin competencia tras la retirada del jeque Jassim Ben Hamad Al Thani, presidente del Qatar Islamic Bank (QIB), visiblemente harto por las tergiversaciones de los propietarios estadounidenses.
Estos últimos anunciaron en noviembre de 2022 que el consejo de administración del club de Mánchester exploraba "todas las alternativas estratégicas, incluida una nueva inversión en el club, una venta u otras transacciones que implicaran a la sociedad".
- Según la prensa, pedían un cheque de 6.000 millones de libras (6.900 millones de euros) por la cesión total del club, comprado en 2005 por 790 millones de libras (cerca de 910 millones de euros).
- EEUU plantea a China su preocupación por excedentes de producción- 06 febrero, 2024
- Reconstruyen la estatua colosal de Constantino en Roma - 06 febrero, 2024
- Catar dice haber recibido una respuesta "positiva" de Hamás sobre un acuerdo sobre los rehenes- 06 febrero, 2024