Rocío López Fonseca, reportera de Canal 44, gana segundo lugar nacional en Periodismo de Salud



Guadalajara, Jalisco.

Por dar a conocer el impacto que tiene el dolor crónico en la calidad de vida de las personas y la falta de una política pública integrales en el país, la periodista de Canal 44, Roció López Fonseca obtuvo el segundo lugar en periodismo especializado en salud a nivel nacional.

La periodista tituló el reportaje “Un México sin dolor” enfocado en tres partes: comer o atenderse, realidad de terror; un derecho en México que es letra muerta y Jalisco pionero en cuidados paliativos en donde da voz a pacientes, familiares y médicos especialistas en cuidados paliativos y medicina del dolor.

El reportaje obtuvo el segundo lugar en la categoría audiovisual y/o radiofónico en el Concurso de Periodismo Grünenthal 2022 “Por un México Sin Dolor”, con el que se busca visibilizar que el dolor afecta a más de 27 millones de mexicanas y mexicanos, el impacto y afectación que tienen las y los pacientes y su entorno, así como los retos para el acceso a diagnóstico y tratamientos en el sistema de salud del país.

El premio de salud especializado en el dolor crónico es impulsado por la farmacéutica Grünenthal, que busca incentivar la realización de trabajos periodísticos útiles a la sociedad que visibilicen el problema de salud pública que representa el Dolor Crónico en nuestro país y la importancia de los Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud.

La periodista de Canal 44, Rocio López Fonseca, “Un derecho en México que es letra muerte, el tratamiento del dolor” da cuenta de las condiciones en las que viven pacientes con Dolor Crónico sin recibir apoyo por parte del sistema de salud y la falta de especialistas para atender y tratar este problema de salud pública.

Algunos criterios evaluados por el jurado del premio de salud especializado en Dolor Crónico fueron: tema, propuesta, rigor periodístico como veraz, objetiva, fuentes consultadas y de alta calidad.

La periodista Rocio López Fonseca recibirá el premio en la Ciudad de México en enero del 2023.


Isaura López Villalobos