Restringen ingreso a playa Chalacatepec, donde se edifican cabañas en tierras ejidales
Fotografía: Ignacio Pérez Vega




Guadalajara, Jalisco.

La playa Chalacatepec, municipio de Tomatlán, Jalisco se ubica a nueve kilómetros de la carretera 200 Puerto Vallarta-Manzanillo, a la altura del poblado José María Morelos.

Para ingresar al lugar existe una brecha de tierra en buenas condiciones. Sin embargo, los ejidatarios y pescadores de Morelos denunciaron que la desarrolladora turística Rasaland -asociada con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal)- restringió el camino que usaban los turistas y los pescadores para llegar a la playa, por lo que piden que esa vía sea abierta de nuevo al público.

Imagen

Fotografía: Ignacio Pérez Vega

Guadalupe Valadez, ejidatario de Morelos y delegado en la Costa de Jalisco de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), explicó que cualquier visitante o turista que quiera ir a la playa Chalacatepec o al campamento tortugero solo puede ingresar por un camino angosto, ya que a los lados de esa vialidad de tierra, se están construyendo cabañas.

Imagen

Fotografía: Ignacio Pérez Vega

“Ya nos privaron todo lo que era de parte de nosotros del ejido. Están fincando cabañas en lo de nosotros. Ya nos taponearon todo, ya no hay donde estacionar una camioneta, nada. En días pasados que vinieron los ingenieros (del Registro Agrario Nacional) ni siquiera nos querían dejar pasar”, se quejó.

El desarrollo turístico comenzó a instalar cabañas de madera y lo hicieron a unos 30 o 40 metros de la playa, lo que contraviene la restricción de dejar libres 100 metros de playas, explicó el señor Guadalupe Valadez.

“Dejaron un caminito a la ola. No hay donde poner una enramada, ni un carro, nada. Eso es parte de nosotros y se va a recuperar. Está bloqueado todo. Aquí presentaron un plan de un hotel grande y otro hotel donde está el faro, arriba. Todo lo que era del ejido, ya está privado. La playa nomás están dejando 10 metros”, relató.

Imagen

Fotografía: Ignacio Pérez Vega

Con los trabajos técnicos de deslinde del ejido José María Morelos, hechos por el Registro Agrario Nacional (RAN) Guadalupe Valadez y los ejidatarios creen que esas cabañas en construcción tendrán que desalojarse, porque están dentro de la propiedad del ejido, dotado con 12 mil 400 hectáreas en 1960.

El caso ya se le expuso al senador José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, así como a la diputada federal del distrito 5, Lorena Jiménez Andrade, para que intervengan y hagan valer la orden dada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que las playas son “libres” y el acceso debe ser también “libre”. (Hay imagen del senador Narro (cabelo cano) y la diputada es la mujer que habla al micrófono. Trae cubrebocas blanco y blusa tinta de manga larga).

“Supuestamente ya vinieron los senadores, con el gobierno del Estado. (Las cabañas) se quejan para el ejido o que se las lleven, pero el terreno no se les va a dejar ni un metro ahí. Son cabañas de lujo para los gringos, están en lo alto”, explicó.

Por su parte, Adán Magaña Martínez, secretario de la cooperativa de producción pesquera “Laguna de Paramán-Xola”, dijo que nadie cuida que se respete el humedal que es sitio Ramsar.

En el lugar se acondicionó ya una cancha de futbol de pasto con porterías de madera, que formará parte del desarrollo turístico. Al lado, avanza la edificación de las cabañas turísticas.

1,200 hectáreas del proyecto turístico de Chalacatepec forman parte del ejido Morelos: Registro Agrario Nacional

🔊 Escuchar la nota Tomatlán, Jalisco.En una reunión informativa realizada en la plaza principal de la población de José María Morelos, municipio de Tomatlán, Jalisco, el director Jurídico del Registro Agrario Nacional (RAN), Leonardo Rodarte Dávila, informó que concluyeron los trabajos técnicos de medición y deslinde. … Sigue leyendo 1,200 hectáreas del proyecto turístico de Chalacatepec forman parte del ejido Morelos: Registro Agrario Nacional

“Una cosa muy importante: se está talando el mangle, nadie dice nada y no ponen el grito en el cielo. Aquí lo dejo muy en claro: ciertas personas han dicho que la laguna es del ejido, pero yo tengo conocimiento y les dijo, no. La Laguna está dentro del ejido, la laguna es un cuerpo de agua, el sitio Ramsar, es un área protegida que se debe de cuidar. Se ha manejado que los pescadores hacemos mal uso de la laguna y no es verdad. Nosotros no talamos un solo mangle”, afirmó.

Adán Magaña relató que quienes protegen el ecosistema alrededor de la playa Chalacatepec y defienden las tierras del ejido Morelos es reprimido por la Policía Estatal y el Ayuntamiento de Tomatlán. La empresa Rasaland, desarrolladora de las cabañas y hoteles, también intimida a los críticos.

“El de Rasaland –lo voy a hacer público- ha pedido mi foto, porque todo el tiempo defiendo lo legal y nunca me gusta traicionar a mi grupo, ni a los salineros, ni a los pescadores, ni a los ejidatarios”, afirmó.

El proyecto original de Chalacatepec -llamado también 'Nuevo Cncún'-, impulsado desde el sexenio del gobernador Emilio González y continuado por Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro, tenía previsto edificar en 30 años, 4 mil 600 cuartos de hotel en 1,200 hectáreas, adquiridas por el Ipejal con una inversión de 89 millones de dólares.


Ignacio Pérez Vega