Rector de Universidad en España anima a estudiantes a hacer política para cambiar realidades
Fotografía: María Ramírez




Guadalajara, Jalisco.

En medio de protestas estudiantiles a nivel internacional, en donde las y los estudiantes han solicitado a las universidades cortar lazos culturales, académicos y comerciales con Israel tras el genocidio en la Franja de Gaza, Alberto Gómez Barahona, Rector de la Universidad Isabel I en España afirmó en su visita a Guadalajara, que la universidad es un agente más considerada a escala mundial, por lo que su posicionamiento al respecto sí tiene un impacto.

"No olvidemos que lo que ha ocurrido en Israel, viene presedido de un ataque terrorista que causa mil 800 muertos. Yo vengo de un país que ha sufrido también la sangría del terrorismo, y en esta posición hay una respuesta de Israel qué algunos califican como proporcional y otros desproporcionada.

Forma parte de la libertad de expresión de los estudiantes que hay que respetarla, de la libertad de expresión de las entidades académicas y de valorar en cada momento la protección de los derechos humanos que es clave. Cualquier conflicto bélico lleva a los excesos y esta no es la excepción.

-¿El posicionamiento de una universidad puede abonar en algo?

-Bueno es un agente cultural más que manifiesta su posición y es considera por la comunidad nacional e internacional y académica".

La Universidad Isabel I de España forma parte de las 200 instituciones académicas del Pacto de América Latina por la Educación con Calidad Humana (PALECH) qué hoy celebra en la Biblioteca Pública de Jalisco 10 años de trabajar en pro de las universidades y de las y los estudiantes.

Durante su celebración, la presidenta del PALECH Internacional, Verónica Adriana Palma Esteves argumentó que las y los estudiantes deben ser escuchados, en este caso su petición de cortar lazos con Israel.

"Los cambio radicales en las sociedades se hacen en las universidades, y por supuesto al grito de los estudiantes, siempre hay que tomar no solo atención sino hacer cambios y hay que escuchar, y él alta escucha es lo que he aprendido.

Y si algo nos falta en este mundo es escuchar para saber cual es la necesidad de la persona que tenemos a lado pero también lo que grita el mundo constantemente".

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México acamparon por 16 días en las instalaciones de la casa de estudios para solicitar un posicionamiento por parte de las autoridades; sin embargo, la UNAM no se ha posicionado al respecto.

Mismo caso paso en la Universidad de Guadalajara, en donde el pasado jueves 16 de mayo se realizó una manifestación y un plantón afuera de la Rectoría de la UdeG pero tampoco se obtuvo respuesta.

Instalan estudiantes un campamento en el CUCSH en solidaridad con Palestina; piden programa de salud mental

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. Estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) realizaron una asamblea a partir de las 11 de la mañana de este miércoles, en donde tras debatir los diferentes problemas locales e internacionales, acordaron instalar un campamento en solidaridad . … Sigue leyendo Instalan estudiantes un campamento en el CUCSH en solidaridad con Palestina; piden programa de salud mental

En cambio a nivel internacional, la Universidad de Granada sí se posicionó y rompió relaciones con Israel.

  • También Turquía fue otro país que decidió romper relaciones comerciales hasta que la ayuda hacia Gaza llegue.

María Ramírez Blanco