83 mil 480 personas en Jalisco pasaron al trabajo informal de enero a marzo
Fotografía referencial: EFE/ Miguel Gutiérrez




Guadalajara, Jalisco.

En el primer trimestre de 2024 creció uno por ciento en comparación del año pasado, el trabajo informal en Jalisco, esto quiere decir, 83 mil 480 personas.

Y aunque la informalidad ha mostrado una tendencia decreciente en los últimos trimestres, para este año la cifra incrementó un punto porcentual.

Mientras que la Población Económicamente Activa (PEA) en Jalisco disminuyó 2.5 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, es decir, en 2023 eran 4,198,136 y para este año son 4,092,603 personas, se habla de que ciento cinco mil 533 personas dejaron de ser económicamente activas.

A nivel nacional el 54.3 por ciento de las personas trabajan desde la informalidad, y de acuerdo al último censo en México hay 127.5 millones de personas, es decir, más de 63 millones de hombres y mujeres se encuentran en esa situación.

En Jalisco, la tasa de informalidad es del 47.9 por ciento, es decir, 3 millones 999 mil de personas de las 8 millones 348 mil hombres y mujeres que hay en el estado.

  • Con estos porcentajes Jalisco se sitúa  en el lugar número 20 de entidades con mayor informalidad, siendo Oaxaca (81.1%), Guerrero (78.6%) , y Chiapas  (70.9%), los estados con mayor informalidad laboral.

María Ramírez Blanco