Rector de la UdeG reconoce el compromiso universitario del Cu Costa Sur
Fotografía: Edgar Campechano




Autlán, Jal. 

En su mensaje durante el segundo informe de actividades de la rectora del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, destacó el orgullo y el compromiso de la comunidad universitaria.  

Villanueva Lomelí inició su discurso reconociendo el orgullo que siente cada vez que visita el CUCSur. "Siempre nos hace sentirnos a todos los universitarios tan orgullosos. Lo que yo me llevo es un sentimiento de muchísimo orgullo", declaró.

Afirmó que, además de formar profesionistas, la UdeG realiza una serie de actividades que van más allá de su misión educativa primaria. "La Universidad de Guadalajara es muchísimo más que un aula, un baño y un profesor", enfatizó.

  • El rector resaltó la labor del centro universitario en la conservación ambiental, la promoción de la organización comunitaria y el desarrollo de sedes científicas, como la estación de Las Joyas.

"Analicen lo que acabamos de vivir. El 95% de las cosas no tienen que ver con formar profesionistas. Ese es el valor del Centro Universitario de la Costa en toda esta región. Yo siempre he dicho que la universidad es muchísimo más que un aula, un baño y un profesor. Hay muchas universidades que son eso. La Universidad de Guadalajara es muchísimo más.

La Universidad de Guadalajara cuida ríos, fomenta formas de organización entre los municipios para que cuiden los territorios, tiene estaciones científicas como la de Las Joyas, se va a distintos municipios a desarrollar más sedes de este centro universitario, abre en El Grullo una licenciatura en Artes. Hace muchísimas actividades que son muchísimo más que lo que nos corresponde como primer tarea sustantiva, que es la de formar profesionistas"

  • El rector también hizo un llamado a la comunidad universitaria a unirse en un esfuerzo final para completar proyectos pendientes, como el Museo de la Grana, y destacó la importancia de mantener la matrícula estudiantil.

Reconoció el crecimiento de la matrícula en el CUCSur, aunque lamentó la caída debido a la pandemia. Sin embargo, celebró los esfuerzos recientes que han llevado a un incremento del 9.1% en el ingreso de nuevos estudiantes, lo que señala una pronta recuperación.

"La pandemia nos afectó y, cinco años después, seguimos teniendo consecuencias hoy. El año 2020 fue el mejor año de matrícula del Centro Universitario de la Costa Sur, con 4,581 estudiantes, y hoy tenemos solo 4,012 estudiantes. Eso significa que nos faltan todavía 579 estudiantes que teníamos en el 2020 y no están.

Quiero felicitar a esta comunidad por el esfuerzo que ha hecho al emprender programas educativos nuevos y el crecimiento que nos reportan del 9.1% en el ingreso de este semestre. Esto habla de que vamos a recuperar muy pronto esa pérdida de matrícula que tuvimos.

Quiero felicitar a toda esta comunidad por ir a las preparatorias a buscar a los jóvenes. Síganlo haciendo, vayan por ellos, no se los dejen al sueño americano y, mucho menos, se los dejen a que se vayan a estar fuera de las aulas en esta región.

Estamos aquí para nuestros estudiantes. Necesitamos a nuestros jóvenes dentro del Centro Universitario de la Costa Sur, entonces, vayan por ellos, búsquenlos.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el reconocimiento al Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), un modelo que ha beneficiado a mucho. Villanueva se comprometió a expandir este sistema a todos los centros universitarios antes de concluir su rectorado, reafirmando su dedicación en los 314 días restantes de su mandato.

  • Villanueva Lomelí aprovechó la ocasión para destacar la asignación del presupuesto constitucional a la UdeG. Destacó que esta inversión es un modelo único en el país y prevé que en el futuro, Jalisco será reconocido como un estado con alto desarrollo y menor desigualdad gracias a su apuesta por la educación pública.

Antonio Díaz