Quiero triunfar en Europa, no solo simplemente llegar, dice la joya mexicana Gilberto Mora
Foto por RODRIGO ARANGUA / AFP




 Valparaíso, Chile 

Tiene apenas 16 años pero ya rompió récords con la selección absoluta mexicana, con su club y ahora deslumbra en el Mundial Sub-20. El siguiente paso para Gilberto Mora es Europa, pero lo importante, dice en una entrevista con la AFP, es "triunfar allá, no solo simplemente llegar".

El centrocampista del Tijuana, que dirige el exatacante uruguayo Sebastián "El Loco" Abreu, ha brillado en el certamen juvenil que se juega en Chile ante rivales muy poderosos en la categoría como España o Brasil.

Su desempeño, con tres goles y una asistencia, fue vital para que el Tri atravesara el Grupo C, el de la muerte, en la segunda posición y pueda medirse este martes en octavos de final con los anfitriones en Valparaíso.

Pero Mora, de actuar tímido y cuerpo menudo, parece no escuchar los cantos de sirena: "No sé si soy la mayor estrella y tampoco me interesa mucho. Creo que siempre se puede dar más".

Quiero triunfar en Europa, no solo simplemente llegar, dice la joya mexicana Gilberto Mora

Foto por RODRIGO ARANGUA / AFP

Su precoz carrera le ha permitido meterse en los libros de historia e ilusionar a su país, a menos de un año de que albergue la Copa del Mundo de mayores, con contar con el heredero de Hugo Sánchez.

"Me gustaría dar el salto a Europa, ese es uno de mis sueños y triunfar allá, no solo simplemente llegar, sino mantenerme muchos años allá y ganar muchas cosas", afirma.

- "Los pies en la tierra" -

Es el jugador más joven en debutar en la liga mexicana (15 años y 308 días en 2024) y en la Tri absoluta, a la que defendió por primera vez (16 años, 257 días) en la consecución del título de la Copa Oro 2025.

"Me siento muy contento con lo que he logrado, pero no me enfoco mucho en los récords", dice Mora en el hotel donde concentra la selección de México, en la víspera del duelo contra Chile.

El mexicano compensa su fragilidad física -1,68 metros de altura y 62 kilos- con una habilidad para conducir el balón y regatear, dar pases entre líneas y abrir el juego. Siempre, tanto en inferiores como en el profesionalismo, como uno de los menores en el campo.

Hijo del exfutbolista Gilberto Mora Olayo, de modesta carrera en el balompié azteca, Mora ha dado muestras de polifuncionalidad en su corta carrera, al poder actuar como segundo delantero, volante mixto o mediapunta.

Aunque es considerado en su país como la gran joya del fútbol mexicano, y se le compara con leyendas como el español Andrés Iniesta, la perla azteca se mantiene humilde y asegura no ceder a la presión.

Se queda con el consejo de sus técnicos:

"Que no pierda mi esencia dentro del campo y que siempre me mantenga con los pies en la tierra".

- El sueño europeo -

Por eso evita "ver muchas redes sociales" y se centra en el apoyo de su familia, "que siempre está ahí" para decirle "lo que está bien y lo que está mal".

Apenas lleva un año en la élite, pero su carrera ya está representada por Rafaela Pimenta, la poderosa agente brasileña de astros como el goleador noruego Erling Haaland.

Su nombre empieza a sonar en clubes de Europa, como Real Madrid, Arsenal y Bayern de Múnich, un continente que en general no le ha sentado bien a los futbolistas mexicanos.

"Yo creo que la mentalidad es muy importante para ser un jugador top", afirma Mora. Dice que la clave está en la "humildad" y "trabajar duro a pesar de los días malos".

Aunque no manifiesta preferencia, sostiene que sus ídolos son Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y que su destino tiene que ser "jugar dentro de los grandes" de Europa.

Tras la Copa del Mundo Sub-20, cuyo trofeo cree poder levantar, Mora es ambicioso: "Yo sueño con ganar un Mundial con la selección y una Champions me gustaría también".

  • Te puede interesar:

Una Chile sin gol busca seguir avanzado ante el México del goleador Gilberto Mora