Guadalajara, Jalisco.
La novelista Gioconda Belli; la periodista Laura Restrepo; y el escritor Sergio Ramírez; charlaron sobre lo que significa para cada uno “escribir lejos de casa”, durante la FIL Guadalajara 2022:
Oriunda de nicaragua, Gioconda respondió:
“Realmente cuando uno escribe, crea un mundo y ese mundo no lo sacas solamente de la imaginación, sino que toda esa carga de memoria que tienes desde que naciste, desde tu primera memoria, ¡claro que juega con todo eso! Es lo lindo de la memoria que se va transformando y que uno sabe que la memoria es como puntos de referencia, pero que cuando uno está escribiendo puede agarrar esas memorias y convertirlas en otra cosa”.
Laura, quien nació en Colombia, afirmó:
“Aquí hemos hablado de exilios políticos y hemos hablado de nuestros exilios latinoamericanos, que yo creo que en el fondo y también lo han dicho Sergio y Gioconda, los latinoamericanos nunca sufrimos un verdadero exilio porque siempre tenemos países hermanos a donde llegar, tenemos una memoria colectiva en un montón de países a donde llegamos y volvemos a llegar”.
También originario de tierras nicaragüenses, Sergio concluyó:
“La lengua donde yo vivo es una casa de muchos corredores con muchas puertas, con muchos cuartos, muchas ventanas y varios pisos, y yo puedo circular por esa casa libremente, aunque no pueda entrar al cuarto donde yo nací”.