Proceso judicial en Pekín para indemnizar a las familias del vuelo MH370
Pedro PARDO / AFP




Pekín, China. 

Casi diez años después de la misteriosa desaparición del vuelo MH370 de la compañía Malaysia Airlines, un tribunal de Pekín inicia un proceso este lunes para decidir una eventual indemnización a las familias de las víctimas de nacionalidad china.

El avión de desapareció el 8 de marzo de 2014 tras despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín.

En el océano Índico se hallaron algunos restos que parecían de la aeronave, pero ningún rastro de los 239 pasajeros, en su mayoría chinos.

  • La búsqueda marítima, la más importante de la historia, se interrumpió casi tres años después, en enero de 2017.

Las causas de esta desaparición, el mayor misterio de la aviación civil moderna, son objeto de múltiples especulaciones.

El lunes por la mañana, las familias de las víctimas y numerosos periodistas se encontraban frente al tribunal del distrito de Chaoyang en Pekín, constataron periodistas de la AFP.

"Diez años después se abre por fin la vista en el tribunal. Para nosotros es muy reconfortante y supone un punto de inflexión", declaró a la AFP Jiang Hui, cuya madre viajaba en el MH370.

"Diez años, fue realmente insoportable para nosotros", los familiares, añadió, destacando el "deterioro de las condiciones de vida" de algunos, privados del apoyo económico del desaparecido.

"Por ello, espero que la ayuda jurídica pueda concederse lo antes posible", dijo Jiang, con un sombrero blanco con las palabras "Recen por el MH370".

Según él, el proceso continuará hasta mediados de diciembre.