Problemas en el Nápoles: ¿la historia se repite para Antonio Conte?
Foto por NICOLAS TUCAT / AFP




 Roma, Italia 

Cinco meses después de haber llevado al Nápoles hasta el cuarto Scudetto de su historia, Antonio Conte acaba de encajar la peor derrota de su carrera y comienza a planear sobre él la maldición que ha acompañado a sus segundas temporadas, en vísperas de un duelo el sábado contra el Inter de Milán.

Desde que Conte arrancó su carrera en los banquillos, nunca un equipo suyo había encajado seis goles... hasta el martes, cuando el Nápoles salió goleado de Eindhoven, víctima del PSV (6-2) en Liga de Campeones.

Pero, por las declaraciones de Conte tras ese partido, parece que el excentrocampista de la Juventus de Turín se esperaba turbulencias.

  • "Hay decepción, pero cuando se pierde así, no se trata de azar (...) No es la primera señal de que algo no funciona", analizó Conte, que llegó al Nápoles en julio de 2024 tras haber dirigido a la Juventus (2011-14), a la selección italiana (2014-16), al Chelsea (2016-18), al Inter de Milán (2019-21) y al Tottenham (2021-23).

El Nápoles viene de perder tres de sus últimos cinco partidos: contra el PSV en Champions y en sus visitas al AC Milan (2-1) y al Torino (1-0) en Serie A.

- ¿Demasiados fichajes? -

Una racha tras la que el Nápoles, que arrancó la temporada con cuatro victorias consecutivas, ha caído a la tercera posición del campeonato, y a la 23ª posición del grupo único de Liga de Campeones.

Para explicar este bache, Conte sorprendió a los tifosi napolitanos: con nueve fichajes tras un gasto de 115 millones de euros, el Nápoles... ha fichado demasiado.

"Integrar a nueve jugadores en un vestuario, no es sencillo", declaró, antes de señalar directamente a ciertos recién llegados a los que pide "integrarse con humildad y en silencio".

Una indirecta que hace imposible no pensar en el belga Kevin de Bruyne, llegado como agente libre del Manchester City, y que no encajó bien ser sustituido contra el Milan a finales de septiembre.

"Debemos reencontrar el estado de ánimo de la pasada temporada: nadie tenía objetivos personales, nadie demostraba egoísmo y había una única visión: servir al Nápoles. Debemos volver a ser el Nápoles", manifestó Conte el martes.

- ¿Caso aislado o una constante? -

La temporada pasada, en su regreso a la Serie A, Conte realizó uno de los mejores golpes de su carrera, transformando un equipo que había terminado 10º de la liga italiana 2023-2024 en campeón, superando por un punto al Inter de Milán.

Desde entonces, parece que su maquinaria se ha atascado, como demuestra por ejemplo el caso de Scott McTominay.

Elegido mejor jugador de la Serie A el pasado mes de mayo, el escocés ha cambiado de posición para dejar el centro de la sala de máquinas a De Bruyne.

Pero pese a que Conte ya había avisado desde el verano boreal que "esta temporada será más difícil que la del título", sus detractores han comenzado a afilar los cuchillos.

La crítica más repetida es recordar que el técnico nunca ha pasado más de dos temporadas enteras en sus sucesivos puestos desde su paso por la Juve.

O bien ha acabado por perder la confianza del vestuario, cansado por su preparación física, su intransigencia y sus declaraciones mordientes, o bien ha roto la relación con la directiva de un portazo, como en el Inter pocos días después del título de 2021.

Su palmarés en Liga de Campeones también pesa: su mejor resultado fue alcanzar los cuartos de final de Liga de Campeones en 2012-2013, con un historial discreto de 16 victorias, 14 empates y 15 derrotas.

"Todos tenemos que subir un escalón nuestro nivel, yo el primero", resumió Conte.