Guadalajara, Jalisco.
El libro ‘Destrucción y futuro de la ciudad en la era del aislamiento social y del despilfarro urbano’ de Víctor Manuel Delgadillo, y ‘Democracia y capitalismo: entre la socialdemocracia y el neoliberalismo’ de Sergio Ortiz Leroux, son los libros ganadores del Concurso Palabras Autónomas, que fueron anunciados en la FIL 2023.
En el caso del libro de Víctor Manuel, aborda las afecciones que en el espacio público, las ciudades, han tenido hasta hoy reflejado en la pérdida material y simbólica en sus construcciones, a causa de los diversos procesos político económicos, donde se apuesta por un aparente desarrollo para la sociedad.
Esto, para Delgadillo también desencadena dificultades para la vida de las personas.
Aclaró que con su propuesta, también busca generar una resistencia, en favor del espacio público y del esparcimiento cultural:
“Mi libro no es un lamento, si habla de la destrucción de la ciudad, yo creo que quienes estamos interesados en la defensa de la ciudad pública, de la ciudad de todos, de la ciudad como sinónimo de la diversidad social, de la heterogeneidad cultural.
De la mezcla de actividades de personas, entonces hay que entender cuales son las causas que están erosionando la ciudad pública, porque tal vez de esa forma estamos en mejores condiciones de defenderla”.
- En el caso del libro de Sergio Ortiz Leroux, realiza un abordaje a la conexión que existe entre los conceptos de democracia y capitalismo, desde una perspectiva teórica-política, y desde un enfoque histórico que va desde los siglos XIX y XX.
También hace un análisis de la democracia liberal y el capitalismo durante la segunda mitad del siglo XX, y la primera década de este siglo. Enmarca en ese sentido, una crisis de la democracia que se vive en épocas recientes.
“Una clave de lectura que ofrezco sobre la reciente crisis de la democracia, es el neoliberalismo, es decir, volvamos a discutir liberalismo.
Porque me parece que es el que erosiona las condiciones de posibilidad que llevan a legitimar los regímenes, entonces ese es el propósito, y finalmente lo hablo desde la izquierda, no renuncio a un posicionamiento político, y asumo un posicionamiento desde la izquierda democrática”.
- El impacto de la vejez y los recuerdos: ‘Así es el amor de fuerte’ es la nueva novela de Eduardo González- 07 febrero, 2024
- Por el próximo Super Bowl, la Pantalla Bicentenario de la Cineteca FICG proyectará un nuevo ciclo de películas - 07 febrero, 2024
- Amor y una “tragicomedia guapachosa”: La obra teatral del colectivo Retazos de Satín que presentará en febrero y marzo - 06 febrero, 2024