Presentan ampliación de 5 kilómetros de la Vía Recreactiva de Guadalajara y conexión con Zapopan
La ampliación de la Vía RecreActiva integra 10 estaciones de MiBici, 7 estaciones del Tren Ligero.




Guadalajara, Jalisco.

La ruta, que arranca operaciones hoy, tiene una longitud de 5.07 kilómetros; inicia al cruce de Juárez y Calzada Federalismo y concluye en el cruce de Enrique Díaz de León y Patria, conectando con la Ruta Patria de Zapopan

Con esta ruta la Vía RecreActiva de Guadalajara cuenta con un total de 31 kilómetros de longitud

En una lógica de coordinación intermunicipal para que la ciudad cuente con espacios públicos para el fomento de la actividad física y la sana convivencia, este domingo inició operaciones una ruta más de la Vía RecreActiva en Guadalajara con 5.07 kilómetros de longitud.

Esta ruta inicia en el cruce de avenida Juárez y Calzada Federalismo, siguiendo por Fidel Velázquez para concluir en el cruce de Enrique Díaz de León y Patria, conectando con la Ruta Patria de la Vía RecreActiva de Zapopan.

“Con una lógica de una metrópoli, de una ciudad sin fronteras, las ciudadanas y los ciudadanos lo que queremos en este caso es andar en nuestras bicicletas, en nuestros patines, correr, pasear a nuestras mascotas y no tener interrupciones entre los dos municipios, afirmó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.

La ampliación de la Vía RecreActiva integra 10 estaciones de MiBici, 7 estaciones del Tren Ligero y dos puntos de recreación y activación física; se estima una afluencia de 50 mil visitantes por jornada en este trazo.

Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, señaló la importancia de la convivencia de las y los ciudadanos que se desarrolla en este este espacio, el cual opera los domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas.

La conexión con la Ruta Patria en Zapopan da continuidad en 6.5 kilómetros de longitud, en un trazo que comprende desde el cruce de Patria y Acueducto hasta el mercado de Atemajac.

La Vía RecreActiva inició el 12 de septiembre de 2014 en Guadalajara con una ruta de 11 kilómetros, una duración de 4 horas y 10 mil usuarias y usuarios, aproximadamente, siendo que los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá implementaron rutas en 2007, 2008 y 2009, respectivamente.

Actualmente, se estima que cada año 5.2 millones de personas acuden a las diversas rutas de la Vía RecreActiva. Participan 20 dependencias municipales y estatales, así como 60 instituciones educativas con prestadores de servicio social.


Ignacio Pérez Vega