Zapotlán el Grande, Jalisco.
Mantienen en constante monitoreo las presas que se ubican en la región Sur del Estado.
Hugo Samuel Flores Hermosillo, comandante de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco con sede en Zapotlán el Grande, refiere que realizan un constante monitoreo en conjunto con los municipios y la CONAGUA. En estos cuerpos de agua todas las presas tienen parámetros adecuados y en el caso del incremento en estas se desfogan.
"Actualmente se realiza el monitoreo de las presas en coordinación con las unidades municipales y personal de la Comisión Nacional del Agua. Se llevan a cabo recorridos constantes y, hasta el momento, todas se encuentran dentro de parámetros manejables, sin que ninguna haya superado el 100% de su capacidad".
"Las presas que están registrando incrementos en su nivel cuentan con mecanismos de control activados, como aforadores y obras de toma abiertas, para permitir el desfogue. El temporal ha favorecido la recuperación gradual de embalses que, tras la temporada de estiaje, presentaban niveles bajos".
El comandante refiere que luego de la temporada de estiaje varias de estas presas registraban niveles muy bajos, por lo que con el arranque de las lluvias, estas comienzan a recuperar su cause manteniéndose en niveles inferiores al 80 por ciento.
"En este momento, las presas se encuentran en niveles manejables. El personal encargado de su aforo y operación mantiene una comunicación constante con nosotros para reportar cualquier cambio en su comportamiento. Además, el monitoreo de lluvias nos permite compartir información de forma recíproca, lo que facilita la toma de decisiones y el manejo adecuado de los embalses".
El comandante refirió que municipios como Tamazula, Valle de Juárez, Tapalpa, Atoyac, Teocuitatlán y Concepción de Buenos Aires son los municipios que en la región tienen presas, en todas ellas hay condiciones óptimas de manejo.
"Las presas ubicadas en municipios como Tamazula, Tapalpa, Atoyac (La Joya), Tecalitlán de Corona, Concepción de Buenos Aires y Valle de Juárez (presa Vicente Villaseñor) se encuentran, al momento, en niveles manejables".
"Un ejemplo es la presa El Nogal, que, por ser una zona turística, no puede desfogarse con facilidad; sin embargo, el aforo actual se mantiene por debajo del 80%, sin representar riesgos".
Flores Hermosillo señaló que el monitoreo de estas presas es constante y más ahora en el temporal.