Preocupa a pueblos originarios el modelo virtual en la educación
Fotografía: Ricardo Chavarín




Guadalajara, Jalisco. 

Integrantes de pueblos originarios piden diálogo con la Secretaría de Educación para buscar alternativas de estudio y los menores no pierdan el ciclo escolar. Argumentan que en muchas de las viviendas no se cuenta con acceso a Internet, una computadora o un teléfono inteligente, detalla la representante de la comunidad Otomí, Juana Facundo Rodríguez.

"Nos mandan tareas, las que están a nuestro alcance si las laboran pero por ejemplo hay impresiones, hay investigación en Internet, hay trabajos que tienen que elaborar, algún experimento y no tenemos el recurso, no contamos con los materiales necesarios, entonces ahí se quedan varados los niños". 

Juana Facundo explicó que si para los indígenas urbanos les resulta complicado poder cumplir con el modelo virtual de la educación, para los que viven en los pueblos originarios es aún más difícil ya que en muchas comunidades ni siquiera se tiene acceso a señales satelitales que garanticen un llamada telefónica, mucho menos el acceso a Internet.


Celia Niño