Para agilizar el tráfico, en noviembre inicia operaciones BRT en López Mateos
Una nueva estrategia de movilidad llega en el mes de noviembre a López Mateos para agilizar el tráfico, se trata de la entrada en función de un sistema de transporte BRT Lite. Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco.

Una nueva estrategia de movilidad llega en el mes de noviembre a López Mateos para agilizar el tráfico, se trata de la entrada en función de un sistema de transporte BRT Lite. 

Se compone de camiones articulados de 12 metros de diámetro con lo que se espera se logre liberar un poco el tráfico de la zona sur de la ciudad ya que se conectará del centro de Tlajomulco al centro de Guadalajara.

Diego Monraz, secretario de Transporte indicó que las unidades de este BRT Lite contarán con 3 puertas para que los usuarios puedan ascender o descender con mayor agilidad en las estaciones que ya se están construyendo.

Monraz también explicó que este medio de transporte articulado no contará con un carril exclusivo e irá con la semaforización de la zona.

Pero sus paradas serán más rápidas que el transporte convencional, también agregó que las estaciones no serán cerradas sino abiertas y ligeras.

A la par de la entrada en función del BRT en el mes de noviembre, también se instalarán los módulos Ocelotes a cargo de elementos de diferentes dependencias que se encargarán de intervenir cuando se presenten accidentes de tráfico o diferentes incidentes viales que obstruyan la vialidad.

Los módulos estarán ubicados en cinco puntos de López Mateos: a la altura de las Plaza Outlet, el puente de La Tijera, Periférico Sur, Lázaro Cárdenas y el Nodo Colón, contarán con cuatro grúas, dos cuatrimotos con capacidad de remolque y ocho motocicletas de la Policía Vial.

  • La entrada del BRT y los módulos Ocelotes forman parte de una nueva estrategia del Gobierno de Jalisco para agilizar el tráfico de López Mateos que por años ha sido la exigencia de los habitantes de esta parte de la ciudad.